Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo se juega en Washington la suerte del gobierno, mientras agitan los rumores de dolarización

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 07/10/2025 07:23

    El equipo económico se mudó a Washington la semana pasada con la misión de conseguir dólares frescos. Hubo foto con Besent, pero se demoran los anuncios. Javier Milei cumplió su sueño de músico fracasado y dio un recital a estadio lleno en el Movistar Arena en el que masacró sin piedad clásicos del rock nacional. Pero la suerte de su gobierno se juega a miles de kilómetros en la fresca ciudad de Washington, donde Toto Caputo intenta salvar al plan económico del naufragio. Cuatro días después de haber aterrizado en la capital norteamericana para cerrar el rescate del Tesoro, la comitiva formada por una decena de funcionarios del equipo económico no logra anunciar nada concreto, ni siquiera cuándo vuelve. Esto puede significar dos cosas que no son contradictorios: no están consiguiendo lo que quieren -dólares frescos- o se está cocinando algo grande, tipo dolarización. Milei y Caputo tienen el desparpajo suficiente para anunciar una dolarización que no están en condiciones de asegurar -requiere ley del Congreso-, pero que les podría servir como insumo electoral. Lo que no está para nada claro es que el Tesoro y el FMI apoyen esa jugada. Como sea, queda claro que el único soporte que le queda al gobierno, para bien o para mal, es Toto Caputo que como reveló LPO, se ha convertido en el verdadero hombre fuerte de la administración libertaria. Toto Caputo, Pablo Quirno, Jose Luis Daza, Santiago Bausili, Vladimir Werning, Juan Tarantola, Pedro Kearny y un par de asesores más se encuentran en la capital estadounidense desde el pasado jueves. La única actividad oficial fue la reunión con Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, a última hora de este lunes. Tras el encuentro Bessent escribió en X: "Encantado de dar la bienvenida a Luis Caputo y a la delegación argentina al Tesoro. Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene listas para apoyar las sólidas políticas de Argentina". Bessent dio a entender así que recién este lunes empezaron a hablar. Caputo respondió en inglés: "Gracias, Secretario Scott Bessent, por una reunión tan constructiva y por el progreso continuo." Horas más tarde la directora del FMI, Kristalina Georgieva, publicó una foto similar con Caputo, con el mismo mensaje de buenas intenciones. Por ahora, nada de números, nada de plazos, nada de instrumentos. Apenas diplomacia estándar y una foto prolijamente escenificada con banderas cruzadas y apretones de mano, en un pasillo estrecho. Puede ser la antesala de un anuncio grande o de un fracaso de consecuencias imprevisibles. Mientras tanto, en Buenos Aires el Tesoro vende un promedio de 300 millones de dólares por día para evitar que el tipo de cambio llegue al techo de la banda y obligue al Banco Central a intervenir. LPO reveló que tanto el Tesoro como el FMI están buscando la manera de darle un respaldo financiero a la Argentina, pero con los candados suficientes para que Caputo no se gaste en intervenir el dólar. El plan sigue siendo que lo deje flotar libremente. Pero no sólo eso. Según versiones que circulan en la City porteña, el Tesoro también exige ciertas garantías a la delegación argentina para habilitar un eventual refuerzo vía DEG o Swap. La indefinición sobre esos colaterales explica el silencio oficial. Si se optara por usar el oro atesorado en el Bank of England, se requeriría instrumentar un mensaje Swift para transferir derechos, un paso que dejaría en evidencia que el BCRA opera como un alter ego del Tesoro. Otra opción discutida que ya fue descartada pasaba por comprometer las exportaciones petroleras de YPF, en un esquema similar al que utilizó EE.UU. para rescatar a México en los 90. Pero esto también implicaría comprometer a YPF como alter ego del Estado argentino ante la mirada atenta del Fondo Burford que reclama en la justicia norteamericana cobrar parte de la sentencia con acciones de la petrolera. El desembolso de DEG (Derechos Especiales de Giro) así como una línea de swap implican la entrega de garantías) porque Argentina debe ofrecer activos de respaldo creíbles y embargables, en caso que no devuelva el dinero. LPO reveló que antes de recibir a la comitiva argentina, Bessent mantuvo una reunión con Kristalina Georgieva para tratar el caso argentino, sin presencia de Caputo y sus funcionarios. El encuentro giró en torno a dos instrumentos: el uso de Derechos Especiales de Giro (DEG) de Estados Unidos en favor de Argentina y una línea de Swap de la Reserva Federal de hasta US$ 20.000 millones. El esquema articulado busca ponerle un doble candado a la ayuda, para que Caputo no se los gaste en intervenciones para sostener el valor del dólar. "Le dieron billetes marcados", se burló en diálogo con LPO una fuente al tanto de las negociaciones y agregó "le pisan la plata hasta que aplique el free float del dólar que le están exigiendo".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por