Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Monotributo Promovido: una alternativa para formalizar el trabajo independiente con beneficios fiscales – Concordia Hoy

    Concordia » ConcordiaHoy

    Fecha: 07/10/2025 04:56

    ARCA impulsa el régimen del monotributo promovido, una herramienta que busca incluir a trabajadores independientes en la economía formal con aportes reducidos y beneficios previsionales. — El monotributo promovido se presenta como una alternativa para los trabajadores que desarrollan actividades de manera independiente y desean regularizar su situación ante ARCA. El régimen, vigente en octubre de 2025, apunta a facilitar el ingreso a la economía formal sin necesidad de contar con un local comercial ni empleados a cargo. De acuerdo con lo informado por ARCA, el sistema está orientado a personas mayores de 18 años que realicen una única actividad y tengan en este trabajo su principal fuente de ingresos. Además, el régimen exime del pago del componente impositivo durante los primeros 36 meses, período en el cual los aportes son reducidos y se orientan principalmente a la cobertura previsional. — Requisitos para adherirse Entre las condiciones para acceder al monotributo promovido, se destacan las siguientes: Ser mayor de 18 años. No tener empleados ni local comercial fijo. No superar seis operaciones anuales con el mismo cliente. Mantener cada operación por debajo de $127.189,40. No estar alcanzado por el impuesto a los Bienes Personales. En el caso de los graduados universitarios, haber obtenido el título hace menos de dos años y haber estudiado sin pagar matrículas ni cuotas. Durante los primeros tres años de adhesión, los trabajadores aportan el 1% de sus ingresos brutos mensuales, porcentaje que se incrementa al 2,5% a partir del mes 37. Este esquema busca promover una inclusión gradual al sistema tributario y previsional. — Ventajas del régimen El principal beneficio del monotributo promovido radica en la posibilidad de acceder a la seguridad social desde el inicio de la actividad sin afrontar altos costos fiscales. Entre las ventajas, se destacan: Exención impositiva durante los primeros 36 meses. Aportes jubilatorios reducidos con acceso a obra social. Trámite 100% digital y gratuito. Facilidad de inscripción, sin necesidad de gestores ni intermediarios. El objetivo de ARCA es fomentar la formalización del trabajo independiente y generar condiciones que permitan a los nuevos contribuyentes integrarse al sistema económico con igualdad de oportunidades. — Procedimiento de inscripción El trámite se realiza de manera online, con los siguientes pasos: 1. Ingresar al portal de ARCA con CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior. 2. Incorporar el servicio “Monotributo” desde el Administrador de Relaciones de Clave Fiscal. 3. Seleccionar la opción “Trabajador promovido”. 4. Completar los datos personales, actividad principal e ingresos mensuales. 5. Confirmar la inscripción y descargar la constancia digital, que habilita la emisión de facturas tipo “C”. Con este procedimiento, ARCA busca facilitar la inclusión social y tributaria de los trabajadores independientes, brindando una herramienta sencilla para acceder a los derechos previsionales y cumplir con las obligaciones fiscales. — Fuente: ARCA – Agencia Federal de Recaudación y Control Administrativo #MonotributoPromovido #EconomíaFormal

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por