07/10/2025 06:47
07/10/2025 06:46
07/10/2025 06:45
07/10/2025 06:45
07/10/2025 06:44
07/10/2025 06:44
07/10/2025 06:42
07/10/2025 06:42
07/10/2025 06:42
07/10/2025 06:41
» Radio Sudamericana
Fecha: 07/10/2025 04:52
Lunes 06 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 23:05hs. del 06-10-2025 TRAS LA SALIDA DE ESPERT El presidente Javier Milei encabezó un multitudinario acto en el Movistar Arena donde presentó su nuevo libro y buscó relanzar su campaña tras la salida de José Luis Espert. Con un show musical, mensajes políticos y respaldo a sus aliados, el mandatario llamó a “no aflojar” y a fortalecer el músculo político de su espacio. El presidente Javier Milei volvió al Movistar Arena con un acto que combinó política, música y estrategia electoral. En un estadio colmado, el mandatario presentó su nuevo libro “La construcción del milagro”, en un evento que tuvo un marcado tono proselitista y que sirvió como relanzamiento de su campaña tras la salida de José Luis Espert, quien bajó su candidatura en medio de sospechas de vínculos con el narcotráfico. Acompañado por gran parte de su gabinete, dirigentes libertarios y aliados del PRO, como el diputado Diego Santilli —quien encabezaría la boleta en la provincia de Buenos Aires—, Milei se mostró confiado de cara a las elecciones. En su discurso, dejó un mensaje político: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”. El acto comenzó con un show musical de casi una hora, en el que Milei cantó seis temas junto a su banda integrada por legisladores y funcionarios, entre ellos Alberto y Joaquín Benegas Lynch, Lilia Lemoine y el escritor Marcelo Duclós. Interpretó canciones de Charly García, Los Ratones Paranoicos, Gilda y hasta una versión de “Hava Nagila”, además de un tema propio, “Yo soy un liberal”. Durante el evento, el Presidente volvió a empoderar a su asesor Santiago Caputo, a quien agradeció públicamente por la movilización de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, que llenó gran parte del estadio. “No aflojen, estamos a mitad de camino de cruzar el río”, alentó Milei a su militancia, destacando que “no alcanza con la gestión” y que su espacio “tuvo que fortalecer el músculo político”. La jornada también incluyó una exposición del escritor Agustín Laje, moderada por el vocero presidencial Manuel Adorni, en la que se plantearon fuertes críticas a la izquierda y a la “cultura woke”. Afuera del estadio, grupos de izquierda y manifestantes sin identificación partidaria protestaron contra el Gobierno, aunque sin enfrentamientos gracias al operativo de seguridad dispuesto por la Policía Federal y la Gendarmería. Pese a la tensión política por la baja de Espert, Milei apenas lo mencionó durante el acto. En su lugar, reforzó su alianza con Santilli, quien estuvo presente entre el público y recibió un abrazo del mandatario. El mensaje fue claro: unidad interna y proyección electoral, con la mirada puesta en consolidar el liderazgo libertario en Buenos Aires y en todo el país.
Ver noticia original