07/10/2025 04:25
07/10/2025 04:25
07/10/2025 04:24
07/10/2025 04:23
07/10/2025 04:22
07/10/2025 04:22
07/10/2025 04:22
07/10/2025 04:21
07/10/2025 04:21
07/10/2025 04:21
» Derf
Fecha: 07/10/2025 02:38
Aprendé cuáles son las horas más efectivas para hidratarlas en esta época y evitar problemas de evaporación o hongos Con la llegada de la primavera, los días se vuelven más largos y cálidos, y eso también impacta en la manera en que debemos cuidar nuestras plantas. Uno de los aspectos más importantes es el riego: no solo importa la cantidad de agua, sino también el momento del día en que lo hacemos. Elegir el horario adecuado puede marcar la diferencia entre plantas sanas y fuertes o ejemplares que sufren estrés hídrico y enfermedades. A la mañana temprano, el momento ideal Regar en las primeras horas del día permite que el agua se absorba mejor antes de que el sol esté en su punto más fuerte. Esto evita que la evaporación sea tan rápida y que las hojas se quemen por las gotas que actúan como lupa. Además, las plantas tienen el día entero para aprovechar esa hidratación. Al atardecer, con ciertas precauciones Otra opción es regar al final de la tarde, cuando el sol ya no está tan intenso. El suelo retiene la humedad durante más tiempo y eso ayuda a que la planta recupere energías. Sin embargo, conviene hacerlo con cuidado: si las hojas quedan mojadas durante toda la noche, puede aumentar el riesgo de hongos. Evitar las horas de más calor Regar al mediodía o en pleno sol no es recomendable. La mayor parte del agua se evapora rápidamente y no llega a las raíces, además de que las gotas pueden dañar el follaje. Adaptar la frecuencia al tipo de planta No todas las plantas tienen las mismas necesidades. Algunas especies requieren riegos más frecuentes en primavera, mientras que otras se benefician con un suelo apenas húmedo. Conocer las características de cada una es clave para no caer en el exceso ni en la falta de agua.
Ver noticia original