07/10/2025 06:16
07/10/2025 06:16
07/10/2025 06:16
07/10/2025 06:15
07/10/2025 06:15
07/10/2025 06:15
07/10/2025 06:15
07/10/2025 06:15
07/10/2025 06:14
07/10/2025 06:14
» Radio Sudamericana
Fecha: 07/10/2025 04:25
Lunes 06 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 22:43hs. del 06-10-2025 LA VÍCTIMA ES SORDOMUDA El Tribunal Oral Penal N°1 dictó una pena de 9 años de prisión efectiva contra Héctor Daniel Ríos por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una mujer con discapacidad. El querellante gratuito, Dr. Conrado Rudi Pérez, destacó que la sentencia marca un precedente histórico en la provincia. El Tribunal Oral Penal N°1 de Corrientes condenó a Héctor Daniel Ríos a 9 años de prisión efectiva por el delito de abuso sexual con acceso carnal cometido contra una mujer sordomuda. Además, el tribunal rechazó el pedido de prisión domiciliaria y ratificó la prisión preventiva del imputado. En diálogo con Radio Sudamericana, el doctor Conrado Rudi Pérez, integrante de la Asesoría Jurídico Penal Gratuita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia y querellante en la causa, explicó que durante la audiencia de este lunes se realizó la etapa final del juicio, en la que se determinó la pena. “El fiscal pidió 12 años de prisión, un pedido que acompañé por considerarlo justo. Finalmente, el tribunal resolvió imponer una pena de 9 años de prisión efectiva y rechazó el pedido de prisión domiciliaria”, señaló Pérez. El abogado destacó que se trata de “un fallo bisagra”, ya que “marca jurisprudencia en la justicia correntina y garantiza el acceso a la justicia para personas con discapacidad”. Según explicó, el proceso judicial incorporó los ajustes razonables previstos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, lo que permitió que la víctima pudiera relatar lo ocurrido y que su testimonio fuera comprendido y valorado. Pérez resaltó el trabajo conjunto de todos los operadores judiciales, desde la jueza de garantías hasta los peritos y psicólogos, quienes facilitaron un proceso accesible e inclusivo. “La víctima fue escuchada, su versión fue creída y el imputado recibió una condena acorde a la gravedad del hecho. Esta sentencia tiene un fuerte efecto reparatorio y también preventivo, porque deja claro que en Corrientes los casos de violencia sexual se investigan y se castigan con firmeza”, concluyó. Los fundamentos completos de la sentencia serán notificados la próxima semana. Se prevé que la defensa del condenado interponga un recurso de casación ante el Superior Tribunal de Justicia.
Ver noticia original