07/10/2025 08:05
07/10/2025 08:04
07/10/2025 08:03
07/10/2025 08:03
07/10/2025 08:03
07/10/2025 08:02
07/10/2025 08:02
07/10/2025 08:02
07/10/2025 08:01
07/10/2025 08:01
» Noticiasdel6
Fecha: 07/10/2025 06:16
Personal del Senasa interceptó una carga ilegal de plantas de orquídeas en el Puesto de Control Barrera Sanitaria Urugua-í, en la localidad de Puerto Libertad, Misiones. Este punto, ubicado en el límite con Brasil, es estratégico dentro del cordón sanitario que protege la producción agroalimentaria nacional. Durante la inspección de un vehículo, agentes del Centro Regional Corrientes-Misiones, detectaron tres cajas de cartón que contenían un total de 49 orquídeas de distintas variedades, todas de procedencia brasileña. Las plantas carecían de la certificación fitosanitaria obligatoria que exige el Senasa para la importación de material vegetal, así como la documentación requerida por otros organismos. Ante la detección y considerando el riesgo fitosanitario, se labró el acta correspondiente. En cumplimiento con la normativa vigente, el organismo procedió a la desnaturalización y destrucción total de las plantas, mediante técnicas que garantizan la eliminación de cualquier riesgo fitosanitario asociado a la mercadería ilegal. El acta labrada notifica una presunta infracción a normativas clave como el Decreto Reglamentario N° 83732 (Art. 1 y 2), que regula el control de fronteras en el país. El conductor del vehículo fue notificado y quedó expuesto a las sanciones correspondientes por intentar evadir los controles y transportar mercadería prohibida en la zona de frontera. Este operativo resalta la importancia del control permanente que ejerce el Senasa en la jurisdicción de Misiones, una provincia limítrofe clave, para proteger el patrimonio fitosanitario de la Argentina frente al ingreso de productos de origen vegetal sin autorización desde países vecinos como Brasil. Las autoridades de control advirtieron que el ingreso de material vegetal sin certificación fitosanitaria representa un alto riesgo para la sanidad agrícola nacional, por la introducción de plagas o enfermedades que afectarían gravemente el patrimonio fitosanitario y a la producción nacional.
Ver noticia original