Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno insiste en que lo de José Luis Espert fue "un error de comunicación"

    » Diario Opinion

    Fecha: 06/10/2025 23:41

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la situación de José Luis Espert y su renuncia como candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA) luego de las abrumadoras pruebas en su contra por hacer recibido 200 mil dólares del empresario Fred Machado, preso por tener vínculos con el narcotráfico. En declaraciones a Radio Mitre, Francos sostuvo que el escándalo "fue un error de comunicación", ya que el ahora excandidato "no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación". Y agregó: "Creo que se equivocó". El funcionario aclaró que no considera que Espert esté vinculado con Machado "en el sentido que algunos pretenden vincularlo". Sin embargo, reconoció que "esa fue la sensación que se generó en la opinión pública", algo que el propio legislador "intentó reparar" al presentar su renuncia. "Lo importante de todo esto es que Espert, al renunciar a su candidatura, también renuncia a cualquier tipo de fueros. Se someterá a la Justicia si así corresponde", señaló Francos en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann. Además, destacó que el diputado "hizo todo lo contrario" a lo que suelen hacer dirigentes de la oposición, "que se amparan en los fueros para no enfrentar a la Justicia". El jefe de Gabinete explicó que el presidente Javier Milei inicialmente respaldó la candidatura de Espert "porque entendió que se trataba de una maniobra del kirchnerismo para ensuciar la campaña" y porque "confiaba en su absoluta inocencia". "Después, entre el sábado y el domingo, Espert reflexionó sobre el impacto que este episodio estaba teniendo en la campaña bonaerense, entendió que no podía continuar en esa situación y decidió presentar su renuncia", relató Francos. Respecto del efecto que tuvo la confirmación de que Espert recibió un pago millonario de un empresario investigado por narcotráfico, Francos admitió: "Para la opinión pública eso generaba la sensación de que había cometido un delito. Por eso, pese al respaldo del Presidente, prefirió dar un paso al costado". En relación con el reemplazo de Espert en la lista de candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires, Francos confirmó que el primer lugar será ocupado por Diego Santilli, seguido por Sebastián Pareja. Consultado sobre la posibilidad de que La Libertad Avanza solicite la reimpresión de boletas, Francos explicó: "Hoy se hará la presentación judicial ante la Justicia Federal de La Plata. El juez deberá evaluar si los plazos permiten imprimir una boleta diferente". El costo estimado de la reimpresión asciende a 15 mil millones de pesos, un monto que, según el funcionario, el espacio oficialista "no tiene". "Tendrán que ver cómo consiguen los fondos, si recurren a apoyo o a donaciones", apuntó. Por último, Francos se refirió a las repercusiones del caso en la Cámara de Diputados, donde distintos bloques presionan para apartar a Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. "No sé qué va a pasar en la Cámara. No hay motivo para que lo echen, porque no existe ninguna vinculación directa con la causa. Se trata de un contrato profesional de Espert con una persona que fue incluida en un juicio tiempo después de haberlo firmado", concluyó el jefe de Gabinete.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por