Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 07/10/2025 01:09

    Obras de reparación integral se realizan en escuela de Estación La Hierra – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 07/10/2025 01:08

    Con un controvertido show en el Movistar Arena, Javier Milei desafió agresivamente al kirchnerismo

    Cuestion Entrerriana
  • 07/10/2025 01:05

    TalCual Chajarí – AVENIDA 9 DE JULIO Y BALONI: colisionaron una camioneta y un automóvil provocando daños en un tercer rodado

    Tal Cual Chajari
  • 07/10/2025 01:04

    TalCual Chajarí – Duro comunicado de ADDA: “La garantía de una salud de calidad son palabras vacías de parte del Gobernador”

    Tal Cual Chajari
  • 07/10/2025 01:04

    TalCual Chajarí – Emiliano “Dibu” Martínez, arquero Campeón del Mundo, lanza su propia marca de Agua Mineral “DIBU23”

    Tal Cual Chajari
  • 07/10/2025 01:04

    TalCual Chajarí – Desesperada búsqueda de Magali “Hasta ahora no hay señales” confiaron los investigadores a TAL CUAL

    Tal Cual Chajari
  • 07/10/2025 01:04

    TalCual Chajarí – Monotributo promovido: qué es y quienes pueden acceder en octubre

    Tal Cual Chajari
  • 07/10/2025 01:03

    Kristalina Georgieva celebró “las iniciativas de reforma” que le presentó Luis Caputo en Washington

    Cuestion Entrerriana
  • 07/10/2025 01:02

    Denunciaron a Milei tras admitir que fue él quien tomó la decisión de meter presa a Cristina

    El Ciudadano
  • 07/10/2025 01:01

    Para frenar la escalada del dólar, el gobierno de Milei liquidó casi la mitad de las divisas que acumuló por la quita de retenciones

    El Ciudadano
  • Indagaron a los responsables del partido de Espert por desmanejos con los fondos en la campaña de 2019

    Parana » APF

    Fecha: 06/10/2025 20:30

    La legisladora porteña de La Libertad Avanza, Lucía Montenegro, y su padre, Antonio Montenegro, comparecieron ante el fiscal Ramiro González. Dijeron que confiaban en las autoridades de la fuerza. Ambos eran responsables financieros del partido Unite. En aquella campaña de 2019, Espert utilizó el avión y una camioneta vinculadas al empresario Federico Fred Machado, acusado por narcotráfico en Estados Unidos. En la causa penal declaró un empresario de la aviación. lunes 06 de octubre de 2025 | 20:07hs. Los responsables del partido Unite con el que José Luis Espert fue candidato a presidente en 2019 fueron indagados por el fiscal federal Ramiro González que les pidió explicaciones por el desmanejo de los fondos partidarios que hicieron que la agrupación fuera sancionada por no poder justificar el dinero que ingresaba. Los que comparecieron ante el fiscal Ramito González son la legisladora porteña de La Libertad Avanza Lucía Montenegro y su padre Antonio Montenegro, pues ambos eran responsables financieros del partido Unite. En aquella campaña, Espert utilizó el avión y una camioneta vinculadas al empresario Federico “Fred” Machado, acusado por narcotráfico en Estados Unidos. La agrupación, según precisó La Nación, fue sancionada por no poder justificar fondos de campaña. Montenegro dijo al fiscal que confiaba en las autoridades partidarias y que su misión era hacer política. En todo caso, figuraba en ese cargo como parte de una formalidad, pero descargó su responsabilidad en José Bonacci, primer responsable económico del partido y padre de la diputada nacional Rocío Bonacci. “Nosotros confiamos en los apoderados, que eran los que manejaban el dinero. Confiábamos en las autoridades del partido”, dijo Lucía Montegero, según las fuentes judiciales consultadas por La Nación. Por su parte, el padre de Lucia Montenegro, Antonio, pidió posponer su declaración para más adelante, cuadro pudiera interiorizarse de los detalles del expediente. Esta es una causa de la justicia electoral: los partidos deben presentar una rendición anual de fondos y en años electorales, una rendición de sus gastos de campaña. El partido Unite fue sancionado y se rechazaron sus rendiciones de cuentas porque no se explicaba el origen de los fondos recibidos. La Justicia le prohibió recibir aportes públicos, en virtud de lo establecido por la ley de financiamiento a los partidos. A partir de ahí se activó este proceso donde los responsables económicos son indagados por el fiscal y si entiende que hay elementos para acusarlos realiza un juicio oral, en este caso ante la jueza María Servini, con competencia electoral. En 2021, el fiscal González en 2021 ante estas inconsistencias que motivaron la sanción del partido presentó una causa penal que es la que tramita ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y la fiscal Alejandra Mángano. En ese expediente declaró el propietario de una empresa aérea cuyo avión fue utilizado en campaña por Espert, mientras se define si el diputado nacional seguirá siendo investigado aquí, en Comodoro Py, o en la justicia federal de San Isidro, donde lo denunció el candidato del kirchnerismo Juan Grabois. El que declaró fue Horacio Rodríguez, de la firma Med Aviation, que fue interrogado por la fiscal Alejandra Mángano. A pesar de la expectativa puesta en esta declaración, al final del día el aporte del testigo fue de contexto sobre el funcionamiento de la empresa, pero no sobre los viajes de Espert en la aeronave, porque el empresario estuvo vinculado con la firma antes de que se produjeran estos vuelos, dijeron fuentes judiciales a La Nación. Rodríguez fue citado en relación a 36 vuelos documentados de Espert en aviones de esa empresa durante 2019 y que se vinculan a su relación con “Fred” Machado. Med Aviación tenía el uso de uno de los aviones de Machado, que está detenido en prisión domiciliaria desde 2021 en Viedma, Río Negro, mientras se resuelve su extradición de los Estados Unidos. Espert hizo en ese avión siete de los 36 viajes registrados entre abril y agosto de 2019, cuando era candidato. Axel Vugdelija, uno de los pilotos que llevó a Espert, declaró hace dos años que su relación era con Machado y que le pasaban la lista de pasajeros. Ahora el caso se reactivó cuando surgieron sospechas de la actividad del empresario y se ratificó el interés de los Estados Unidos por su extradición. En declaraciones públicas, Espert había dicho que la organización y los gastos de la campaña eran del partido. Pero el titular de Unite, José Bonacci, lo negó: argumentó que los vuelos y la relación con Machado eran de Espert. La declaración de Bonacci en esta causa, que se prevé en breve, será explosiva y parece apuntar a Espert. El expediente electoral y el de los viajes tomaron impulso cuando se produjo al denuncia de Grabois y se acreditó una transferencia a Espert de 200.000 dólares. Ahora debe definirse si la causa penal contra el diputado libertario como supuesto partícipe de lavado de dinero queda en Comodoro PY 2002, donde ya avanza desde 2021, o si queda en el juzgado de San Isidro de Lino Mirabelli, pues allí la planteó Grabois por la dirección de Espert. A pedido del juzgado de San Isidro se certificó la causa de Comodoro Py 2002, con lo que es de esperar que si se establece que se investiga lo mismo, el caso quede en la ciudad de Buenos Aires. Esto es así porque manda el criterio del que empezó a investigar primero y tiene más avanzada la causa. En el expediente de la fiscal Mángano está puesto el foco en el uso de aviones. Y en el de Mirabelli se sumó la transferencia de 200.000 dólares, pero todo puede ser parte de la misma maniobra de lavado de dinero. Y el delito precedente sería el narcotráfico. (APFDgital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por