Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dilema de La Libertad Avanza: Santilli no puede reemplazar a Espert en la boleta bonaerense

    Concordia » InfoConcordia

    Fecha: 06/10/2025 20:00

    La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en medio de cuestionamientos por presuntos vínculos con un empresario condenado por narcotráfico, generó un dolor de cabeza inesperado para el oficialismo. La Libertad Avanza (LLA) movió rápidamente sus fichas solicitando que Diego Santilli asuma el primer lugar en la lista bonaerense, un movimiento que la Justicia Electoral ya declaró imposible de concretar. Fuentes del Juzgado Federal N° 1 de La Plata confirmaron que el proceso de impresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) está demasiado avanzado, con más de la mitad de los documentos electorales ya fuera de las máquinas y camino a su distribución. «La instancia de impresión ya está precluida, no se puede retrotraer», señalaron desde el tribunal a cargo de los comicios en el distrito más poblado del país. La Justicia fue tajante: hacer el cambio de boletas implicaría un repliegue, destrucción y reimpresión, una operación inmanejable a menos de tres semanas de las elecciones generales. Espert en la boleta, Santilli en la lista La resolución judicial implica que la imagen y el nombre de José Luis Espert quedarán en los documentos que utilizarán los más de 13 millones de bonaerenses habilitados para votar. A pesar de la imposibilidad de modificar la boleta, LLA confirmó que el cambio será formalmente realizado a nivel partidario: Diego Santilli encabezará la nómina de candidatos, seguido por Karen Reichardt, una figura cercana al presidente Javier Milei. Sin embargo, la Justicia Electoral enfatizó que este ajuste será meramente simbólico. Los apoderados del espacio, liderados por Karina Milei, no se dan por vencidos y presentarán un reclamo formal ante la Cámara Nacional Electoral. El pedido se basará en el artículo 7 de la ley de paridad de género, que habilita la sustitución de candidatos en caso de renuncia, siempre que se respete el criterio de alternancia de género. No obstante, especialistas electorales advierten que este tipo de modificaciones son virtualmente inviables tan cerca de los comicios. El detonante de la renuncia La dimisión de Espert se confirmó el domingo tras intensas reuniones y en el marco de la denuncia presentada por Juan Grabois, que lo vinculaba al empresario Federico “Fred” Machado, condenado por narcotráfico. El economista admitió haber recibido 200 mil dólares de una firma relacionada con Machado, aunque sostuvo que desconocía las actividades ilegales del empresario. «Cometí el error de confiar en una persona equivocada, pero no tengo nada que ocultar», afirmó Espert visiblemente afectado en una reciente entrevista. La situación generó un fuerte impacto en la campaña y precipitó su salida, aunque su foto perdurará como un fantasma en la boleta bonaerense.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por