Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Todo lo que dice es mentira”. Trabajadores de Sedronar hablan de persecución ideológica y le responden a Villalba

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 06/10/2025 21:31

    “Nadie realizó ningún relevamiento” Luego de los dichos del secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba sobre la situación de Sedronar Colón, los trabajadores involucrados tomaron la palabra.Carolina Richard es trabajadora social y formó parte del lugar desde sus comienzos. “Fui una de quienes escribió el proyecto para que Sedronar esté en Colón, hace 11 años. El día 8 se cumplen 10 años de que inauguramos el espacio”, dijo al ser consultada porSostiene que los despidos se realizaron “de manera arbitraria” y que fueron echados “por ser peronistas”.“Uno puede tener diferencias partidarias, pero si está ocupando un cargo que cumple políticas públicas, hay que dejar de lado mezquindades y construir. Me parece egoísta y vacía de sentido la postura de la gestión de Walser con Sedronar y otras áreas”.“Todo lo que dice está lejos de la realidad. Dijo mentira tras mentira”, concluye.La respuesta de los trabajadores, punto por punto, vino a través de un comunicado que comparte con este medio la propia Richard.“Nunca se hizo presente en el dispositivo luego de que el municipio haya tomado ‘posesión’ del mismo, como así tampoco se ha reunido con el equipo para poner en claro objetivos comunes, ni ningún tipo de explicación sobre los despidos”, dicen sobre el secretario de Desarrollo Humano.“En reunión del jueves 25 de septiembre con el coordinador del DTC Cristhian González, le planteamos la posibilidad de tener una reunión con su superior para conocer los lineamientos de trabajo, y lo que recibimos a los pocos días como respuesta fueron los cuatro despidos, los cuales fueron informados uno por uno de manera verbal por el actual coordinador”.“Nadie realizó ningún relevamiento. El equipo del dispositivo se lo anunció a él (Villalba) como parte de las acciones que se realizan debido a que el alcance de la Sedronar es departamental por ser un dispositivo nacional. El punto de atención en San José se creó con la finalidad de generar accesibilidad a usuarios de San José que abandonaban los tratamientos por no poder asistir al dispositivo por la lejanía como así también se brindó atención a las personas privadas de su libertad en el penal de Concepción del Uruguay. La Sedronar estuvo en conocimiento y en acuerdo con la gestación”, sostienen.Sobre la condición de militantes políticos adjudicada por el funcionario, responden: “Vivimos en democracia y todas las personas podemos elegir qué partido nos representa, pero eso no quiere decir que se utilice el espacio de trabajo como lugar partidario, siempre se apostó a construir desde las diferencias en pos del trabajo en la problemática. En sus dichos aparece claramente una persecución ideológica”.“Hasta el día de la fecha no se han presentado nuevos profesionales. Cabe aclarar que están pensando realizar una capacitación que dura un día para las nuevas incorporaciones; es decir, ninguno está capacitado en la temática, siendo que quienes fueron despedidos sí”, indican sobre la posible incorporación de nuevos profesionales.A su vez, cuentan que “la modalidad de contratación (precaria) es una Beca Fondo Estímulo de $350.000 pesos mensuales (monto desde diciembre de 2024) pagada por la Sedronar. Entre todos los dispositivos de Nación se han tomado medidas en conjunto con el gremio para reclamar por condiciones dignas de trabajo, donde las horas realizadas estén acordes al ‘salario percibido, como así también a la falta de estabilidad laboral, ya que no contamos con aguinaldo, obra social, seguro, antigüedad, etc.”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por