Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte repudio a despidos en Sedronar Colón: exigen la reincorporación inmediata de los trabajadores

    Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital

    Fecha: 06/10/2025 17:27

    El Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Entre Ríos (Coptser) rechazó el cese de cuatro empleados del Sedronar en Colón y alertó por el “vaciamiento” del dispositivo territorial y el impacto en la atención comunitaria. El Coptser rechazó enérgicamente los despidos de cuatro trabajadores del Sedronar en Colón. Exigen la reincorporación inmediata, calificando las desvinculaciones como "arbitrarias e injustificadas" y advirtiendo que la medida vulnera el derecho a la salud integral de la comunidad, poniendo en riesgo la continuidad de los tratamientos y denunciando un posible "vaciamiento" del dispositivo territorial. La decisión de desvincular al personal ha generado una profunda preocupación en el ámbito profesional y social de la provincia, especialmente por el impacto que tendrá en los servicios de atención y prevención de adicciones que brinda el centro. El Coptser subraya que estos despidos implican una "grave vulneración del derecho a la salud integral" de los usuarios, ya que se "pone en riesgo la continuidad de sus procesos de atención y cuidado". Comunicado del Coptser A continuación, se reproduce textualmente el comunicado emitido por el Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Entre Ríos: "El Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Entre Ríos (Coptser) expresa su enérgico repudio a los despidos arbitrarios e injustificados de trabajadoras y trabajadores del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) en Colón. Esta acción vulnera derechos laborales y el derecho a la salud integral de la comunidad. El Coptser se solidariza plenamente con las cuatro personas desvinculadas el pasado 1° de octubre de 2025, incluyendo a una colega matriculada de nuestro Colegio. Entendemos que estos despidos no solo implican un avasallamiento a los derechos laborales, sino que también representan una grave vulneración del derecho a la salud integral de la comunidad usuaria del dispositivo, poniendo en riesgo la continuidad de sus procesos de atención y cuidado. Rechazamos categóricamente la falta de transparencia en las decisiones y cualquier accionar que implique persecución ideológica o discriminación, criterios ajenos a la idoneidad profesional y al compromiso ético, pilares fundamentales de nuestra práctica. Desde el Coptser, acompañamos el reclamo del Círculo de Trabajo Social de Colón y exigimos a las autoridades competentes: La inmediata reversión de los despidos y la reincorporación de las y los trabajadores afectados. El respeto a la trayectoria y formación de los equipos interdisciplinarios. Garantizar la continuidad de los dispositivos de atención sin recortes ni vaciamiento. Como profesionales que nucleamos alrededor de 1.000 trabajadores y trabajadoras sociales en Entre Ríos, reafirmamos nuestro compromiso ineludible con la defensa de los Derechos Humanos y los principios de Justicia Social. ¡No al vaciamiento del Sedronar! ¡Reincorporación YA! ¡Basta de recortar derechos!" Exigen transparencia y respeto a la idoneidad El Coptser, que agrupa a cerca de 1.000 profesionales en la provincia, manifestó su rechazo a cualquier tipo de accionar que sugiera "persecución ideológica o discriminación", y exige a las autoridades nacionales no solo la reincorporación inmediata del personal, sino también el respeto a la trayectoria de los equipos y la garantía de continuidad de los servicios. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por