Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de galletas de chía y vainilla, rápida y fácil

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/10/2025 18:54

    La receta de galletas de chía y vainilla ofrece una opción saludable y rápida (Imagen Ilustrativa Infobae) Las galletas de chía y vainilla suelen ser elegidas por quienes buscan un snack con fibra, omega-3 y sin complicaciones. Son ideales para acompañar el mate o un té de media tarde. La combinación de chía y vainilla tiene raíces modernas en la repostería saludable. La semilla de chía, tradicionalmente consumida por las culturas precolombinas en América, hoy encontró su lugar en preparaciones dulces y saladas. Se valora por sus propiedades nutricionales y su capacidad de aportar textura característica. Esta receta, adaptable a versiones sin gluten o veganas, es perfecta para disfrutar en meriendas, para los chicos o como un bocado energético antes del entrenamiento. Variaciones habituales incluyen agregar chips de chocolate, ralladura de limón o coco rallado. Receta de galletas de chía y vainilla Las galletas de chía y vainilla se caracterizan por su simpleza y rapidez. Se preparan mezclando ingredientes secos como harina, azúcar, semillas de chía y una pizca de sal, a los que se incorpora la esencia de vainilla, huevo y aceite. No necesitan batidora eléctrica ni procesos complejos. El resultado son galletas crocantes por fuera, tiernas en el centro y con ese plus saludable que aporta la chía. Ideales para quienes no tienen experiencia en repostería o disponen de poco tiempo, porque en menos de 30 minutos pueden disfrutar de su propio pequeño placer casero. Tiempo de preparación Para hacer estas galletas se calcula un total de 25 a 30 minutos: Preparación de los ingredientes y mezcla de la masa: 10 minutos. Formar las galletas y acomodarlas en la bandeja: 5 minutos. Horneado: 10 a 15 minutos, según el horno y el tamaño de cada galleta. Enfriado: 5 minutos (opcional, si pueden esperar antes de probarlas). Ingredientes 1 taza de harina leudante (o común con 1 cucharadita de polvo de hornear) ½ taza de azúcar (puede usarse mascabo, rubia o común) 2 cucharadas soperas de semillas de chía 1 huevo ¼ taza de aceite neutro (girasol, maíz o coco) 1 cucharada de esencia de vainilla 1 pizca de sal Se pueden personalizar con chips de chocolate, coco rallado o ralladura de limón para sumar variedad (Imagen Ilustrativa Infobae) Cómo hacer galletas de chía y vainilla, paso a paso Precalentar el horno a 180 °C y preparar una placa con papel manteca o silicona. Colocar en un bol la harina, el azúcar, la chía y la sal. Mezclar con cuchara. Agregar el huevo, el aceite y la esencia de vainilla. Mezclar hasta obtener una masa homogénea, un poco pegajosa pero fácil de manejar. Formar bolitas pequeñas con las manos y aplastar suavemente para que queden con la imagen de una galleta. Distribuir las galletas en una bandeja (se recomienda dejar un espacio entre ellas). Llevar al horno durante 10 a 15 minutos, hasta que los bordes estén dorados. Retirar, dejar entibiar unos minutos sobre una rejilla y listo para disfrutar. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con estos ingredientes se obtienen aproximadamente 20 galletas pequeñas, ideales para compartir en una merienda de 4 a 6 personas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada galleta contiene aproximadamente: Calorías: 70 Grasas: 2,5 g Grasas saturadas: 0,3 g Carbohidratos: 11 g Azúcares: 4 g Proteínas: 1,5 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las galletas de chía y vainilla se conservan frescas en un recipiente hermético hasta 5 días fuera de la heladera. Se recomienda no refrigerarlas para mantener la textura crocante, aunque pueden congelarse ya horneadas hasta 2 meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por