06/10/2025 22:22
06/10/2025 22:21
06/10/2025 22:21
06/10/2025 22:21
06/10/2025 22:20
06/10/2025 22:20
06/10/2025 22:20
06/10/2025 22:18
06/10/2025 22:18
06/10/2025 22:18
» Impactocorrientes
Fecha: 06/10/2025 20:37
Itatí: denuncian clientelismo político y persecución a una trabajadora humilde por parte del intendente Francisco Romero Marta Ríos, vecina de Itatí, denunció públicamente que el intendente Francisco Romero le impide trabajar en su puesto de venta ubicado en la esquina del cementerio local. La mujer relató que durante años se sostuvo con la venta de tortas fritas y agua caliente, pero que recientemente fue desalojada del lugar por disposición del jefe comunal. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Lo más grave es la acusación que Ríos lanzó contra Romero: según su testimonio, el intendente le habría condicionado la permanencia de su puesto a cambio de votos en las últimas elecciones. “Él me dijo que si votaba para él, no me iba a sacar más de ese lugar. Incluso me pidió que entrara al cuarto oscuro con el teléfono y filmara cuando ponía la boleta en el sobre”, afirmó la denunciante. La vecina asegura contar con videos que probarían esa maniobra, en la que también habrían participado otros electores. Pese a cumplir con lo pactado, denuncia que el intendente incumplió su promesa y terminó ordenando su desalojo. Ríos, madre que sostiene a su hijo con su trabajo, criticó la falta de respuestas institucionales y el destrato que recibe cada vez que intenta ser atendida por Romero en la municipalidad. “Siempre dicen que no está, que se fue a una emergencia o a Corrientes. Nunca atiende al pueblo”, señaló con indignación. Entre lágrimas, advirtió que la situación la empuja a la desesperación: “¿Qué quiere el intendente, que yo me ponga a vender droga como la gente que él mismo tiene en la municipalidad? Yo solo quiero trabajar honestamente para mantener a mi hijo”. La denuncia expone un posible caso de clientelismo electoral, abuso de poder y vulneración del derecho al trabajo, que merece ser investigado por la justicia y las autoridades provinciales. Mientras tanto, Marta Ríos sigue sin un lugar fijo para ganarse la vida y pide una solución urgente.
Ver noticia original