06/10/2025 17:31
06/10/2025 17:31
06/10/2025 17:31
06/10/2025 17:31
06/10/2025 17:31
06/10/2025 17:30
06/10/2025 17:30
06/10/2025 17:30
06/10/2025 17:30
06/10/2025 17:30
CABA » Plazademayo
Fecha: 06/10/2025 15:23
El diputado nacional y exministro de Justicia, Martín Soria, acusó a Javier Milei de liderar un gobierno narco-político y denunció vínculos entre La Libertad Avanza y empresarios ligados al narcotráfico como Fred Machado. También cuestionó a la Corte Suprema por encubrir las causas. El exministro de Justicia y actual diputado nacional Martín Soria lanzó una fuerte denuncia política e institucional: vinculó directamente al presidente Javier Milei con la narco-política y aseguró que La Libertad Avanza (LLA) es el vehículo que permite el ingreso del dinero narco en la política argentina. Sus declaraciones se dieron en medio del escándalo por los vínculos del excandidato José Luis Espert con Federico “Fred” Machado, empresario con pedido de extradición y múltiples cargos por narcotráfico y lavado de dinero. Soria afirmó sin rodeos: “Milei es el representante de la narco-política en Argentina. Los que vendían candidaturas fueron ellos”. Aseguró que el oficialismo llegó al poder con el financiamiento de sectores oscuros y que su accionar actual está orientado a desregular los controles y favorecer los negocios del narcotráfico. Denuncias que suben de tono: venta de candidaturas, complicidad judicial y encubrimiento presidencial Durante su intervención pública, el diputado denunció que la primera causa contra el oficialismo fue por venta de candidaturas y señaló que personajes como Espert y la exdiputada Lorena Villaverde tenían vínculos narcos desde hace años: “Sabíamos desde 2019 los vínculos que tenía Espert. Villaverde fue detenida en Estados Unidos con medio kilo de cocaína”, recordó. Soria también apuntó contra la Corte Suprema, a la que acusó de dilatar la extradición de Machado por “razones oscuras” y de actuar con doble vara. “La Corte tarda 40 días en confirmar un fallo contra una expresidenta, pero lleva cuatro años sin mover la extradición de un narco”, denunció, señalando al juez Martínez de Giorgi como uno de los responsables del encubrimiento judicial. El legislador enfatizó que recién se reactivó el expediente de extradición de Machado el 21 de agosto, el mismo día en que él mismo habló en el Congreso sobre la narco-política. “No tengo dudas de que esto llega al mismísimo delirante que tenemos de Presidente”, dijo, refiriéndose a Milei. El caso Espert y las reacciones del Gobierno: “Encubrimiento en tiempo real” Soria también se refirió al episodio viral en el que el periodista Eduardo Feinmann mostró un video de Espert descansando en una pileta en la mansión de Machado en Viedma. “La reacción fue inmediata: Espert corrió a Olivos, dijo que no se bajaba y Milei salió a respaldarlo”, relató el diputado, como parte de lo que calificó como un “encubrimiento en tiempo real”. Finalmente, también cuestionó duramente al economista Federico Sturzenegger, responsable de los decretos de desregulación. “Hasta el inútil que tienen en desregulación saca normas para que lluevan camionetas con drogas”, ironizó Soria, al señalar que las leyes impulsadas por el Gobierno favorecen actividades delictivas vinculadas al narcotráfico.
Ver noticia original