Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei anticipó cambios en su Gabinete: "Hay lugares que podrían funcionar mejor"

    » Politicargentina

    Fecha: 06/10/2025 14:32

    En diálogo con LN+, Milei se refirió a su diálogo con Macri y el rol del expresidente: "En una reunión a la que se sumó mi hermana empezamos a hablar de acá para adelante. Hay lugares que claramente podrían funcionar mejor y él tiene sugerencias para funcionar mejor. Voy a rearmar el equipo en función de lo lograr todas las reformas estructurales que quiero hacer". "Voy a hacer los cambios que necesito para sacar las reformas porque quiero que Argentina sea el país más libre del mundo, es lo que nos va a llevar a ser prósperos. Hay áreas que no están funcionando como deberían. Voy a tomar de la mejor manera las sugerencias de Macri para que esas áreas empiecen a funcionar como corresponde", advirtió en esta línea.Del encuentro que se desarrolló el viernes, que duró más de dos horas, también participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La reunión estuvo orientada en recomponer el vínculo entre el jefe de Estado y el exmandatario, después de los roces sucedidos entre ambos a partir del armado de listas para las próximas elecciones legislativas."Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente (EL PRESI) Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei en la que acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de Octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro País para que sea grande nuevamente. VLLC!", posteó en X el mandatario. Del mensaje, se desprende que el PRO tendrá una mayor injerencia en el Gobierno.Esta segunda reunión entre Milei y Macri en menos de una semana es una señal de apoyo político para Estados Unidos para dar muestras de gobernabilidad, a poco más de diez días que el Presidente se reúna con su par norteamericano, Donald Trump. Entre los temas en agenda para discutir el próximo 14 de octubre se encuentran la suba de aranceles comerciales y la continuación del apoyo del norte para contener la crisis económica nacional.La advertencia de Mauricio Macri a Javier Milei sobre el vínculo con Estados Unidos: "Apostar a un único socio sería limitarnos"Macri le advirtió a Milei sobre la relación bilateral con Estados Unidos, y recomendó ampliar las relaciones diplomáticas en otras regiones. "Apostar a un único socio sería limitarnos", aseguró el expresidente, aunque sin mencionarlo directamente, en una editorial escrita en la última edición de "Pensar el Mundo". Se trata del informe internacional de la Fundación Pensar, el think thank del PRO que hoy preside, después de la salida de Patricia Bullrich. "Estar demasiado focalizados en un puñado muy reducido de alianzas internacionales es un detrimento de nuestro interés nacional. Y en este contexto, ampliar la mirada hacia regiones no tradicionales es fundamental", dijo Macri.Puntualmente, el ex presidente se refirió a las naciones más enriquecidas de Medio Oriente gracias a la industria del petróleo. "Los países del Golfo se destacan crecientemente por su influencia política y económica", dijo Macri sobre Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, entre otros. "Desempeñan un rol central en los mercados energéticos globales, avanzan en ambiciosos planes de diversificación económica, mueven fondos soberanos con enorme influencia internacional, invierten en industrias vanguardistas y, al mismo tiempo, cultivan relaciones equilibradas con las grandes potencias. Se han convertido en actores estratégicos de primer orden", aseguró Macri,Sin dar precisiones sobre qué tipo de acuerdos comerciales puede realizar Argentina con las naciones del Golfo Pérsico, Macri dijo que el país "no puede seguir observando ese tablero pasivamente desde la distancia. Necesitamos una estrategia integral para fortalecer los vínculos". Luego, aseguró que "esta agenda no debe limitarse al plano diplomático: requiere sumar al sector privado y comprometer a las provincias".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por