Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Banco de Germoplasma del Jardín Botánico recibirá 840.000 euros para su mejora y modernización

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/10/2025 12:27

    El Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz recibirá una inversión de 840.000 euros durante los próximos dos años para su mejora y modernización. La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, reforzará la apuesta de lo que considera un "referente nacional internacional" que se ubica en el Jardín Botánico de Córdoba. Esta inversión, anunciada este lunes por la consejera Catalina García, permitirá cubrir los gastos de funcionamiento del banco hasta 2027 y reforzar medios personales y técnicos para garantizar su papel esencial en la conservación de la flora silvestre. La intervención se suma a la reciente renovación del equipamiento a través de fondos europeos Feader, con un importe de 281.234 euros, destinado a la adquisición de 22 cámaras frigoríficas, una cámara de germinación y una cabina de flujo laminar horizontal, elementos imprescindibles para asegurar la conservación en condiciones óptimas. Este centro custodia actualmente más de 11.000 accesiones de semillas, junto a esporas, pólenes y bulbos de alrededor de 3.300 taxones de la flora andaluza e ibérica, lo que lo convierte en un recurso estratégico para la preservación del patrimonio vegetal. Además, alberga material genético de unos 4.000 taxones entre especies y subespecies, cifra que representa más del 60% de la flora de la Península Ibérica y las Islas Baleares. La magnitud de esta colección lo sitúa a la vanguardia en el ámbito internacional, como demuestra la transferencia de material a más de 40 instituciones de todo el mundo, que lo han utilizado en proyectos de investigación de muy diverso alcance, desde aplicaciones farmacológicas y agronómicas hasta estudios filogenéticos o colecciones vivas de jardines botánicos, ha explicado la consejera. Nuevo convenio con el Zoo El Banco de Germoplasma Vegetal se asienta en una alianza institucional sólida, han declarado García y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, también presente en el acto. El 18 de mayo de 2023 se firmó un convenio de colaboración entre la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, la Universidad de Córdoba y el Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (Imgema), "que ha permitido consolidar su funcionamiento". Muestra de esa colaboración tan fructífera, el Ayuntamiento y la Consejería de Sostenibilidad Medio Ambiente han rubricado su alianza este mismo lunes con la firma de otro convenio que incluye también al Centro de Conservación Zoo de Córdoba, también correspondiente al Imgema. El acuerdo permitirá desarrollar actuaciones de conservación ex situ —es decir, fuera de su hábitat natural— de especies amenazadas, además de reforzar la colaboración en los programas de conservación y recuperación de fauna silvestre. Algunos de estos programas incluyen la cría en cautividad de ejemplares que, una vez desarrollados, se reintroducen en el medio natural. Con ello se busca reforzar las poblaciones silvestres y mejorar su estado de conservación, ha explicado Catalina García.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por