06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:49
06/10/2025 13:48
06/10/2025 13:47
06/10/2025 13:46
06/10/2025 13:46
06/10/2025 13:46
06/10/2025 13:46
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 06/10/2025 11:56
La planta embotelladora que estuvo 25 años en desuso vuelve a funcionar, esta vez con la marca de agua del arquero de la Selección Argentina. Desde Despertar Entrerriano nos comunicamos con el intendente de la localidad vecina, Puerto Yerúa, Daniel Benítez, quien nos contó cómo avanza el proyecto, qué impacto tendrá en la economía local y cómo lo vive la comunidad. Una planta con historia Durante más de dos décadas, la planta de agua mineral de Puerto Yeruá permaneció cerrada, casi olvidada entre malezas y recuerdos de un proyecto que alguna vez prometió desarrollo para la zona. Aquella historia cambió en lo que va de este año, cuando se confirmó que el establecimiento volverá a producir bajo una nueva marca: “Dibu 23”, impulsada por la familia del arquero de la Selección Argentina, Emiliano Martínez. El intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, nos comentó que la planta tiene más de 25 años y nació de la mano de un empresario de San Salvador, quien realizó las primeras perforaciones y comprobó que el agua del lugar era mineral natural. “En ese momento se comercializaba en todo el país, pero por problemas comerciales terminó cerrando”, recordó. Tras años de inactividad, el predio fue adquirido por un empresario de Buenos Aires, que mantuvo el proyecto en pausa hasta concretar una nueva sociedad en 2025. “A inicios de mi gestión, en 2019, empecé gestiones para recuperar la planta y buscar inversores. Este año se logró conformar una sociedad y ahí tomé conocimiento de que una de las figuras que participaba era la familia de Emiliano Martínez”, explicó Benítez. Expectativas por la visita del arquero El anuncio generó un gran impacto en la comunidad y en toda la provincia. “La marca principal llevará el nombre Dibu 23, con la imagen del arquero. Eso despertó una repercusión enorme y puso nuevamente a Puerto Yeruá en el mapa”, destacó Daniel, señalando que la iniciativa también representa una oportunidad para diversificar la economía local y fortalecer la identidad de la localidad. Benítez confirmó que los socios del proyecto visitan frecuentemente la planta para supervisar el avance de las obras y que la llegada de Emiliano Martínez a Puerto Yeruá es una posibilidad concreta, aunque sin fecha definida. “La intención está. Sabemos que su agenda deportiva es muy exigente, pero el objetivo de los propietarios es que pueda venir el próximo año”, adelantó. Producción y proyección internacional; puestos de trabajo En cuanto a la producción, la planta comenzará con una línea de botellas de 500 cc, orientada tanto al mercado nacional como a la exportación. “Los propietarios también planifican una segunda y una tercera línea con botellas de litro y medio y bidones de agua mineral. El proyecto final incluirá un envasado de gran volumen y generará alrededor de 20 puestos de trabajo directos para vecinos de la localidad”, detalló. El impacto no será solo económico. Según el intendente, la reactivación de la planta ya está transformando la vida del pueblo: “Los fines de semana la gente se acerca a ver el avance, algunos van a tomar mate frente al edificio. Hay expectativa, curiosidad, y sobre todo orgullo. Muchos todavía no lo pueden creer”. El nombre de Puerto Yeruá figurará en cada etiqueta, junto a la marca Dibu 23. Para Benítez, eso es tan importante como el propio proceso de producción: “Imaginate lo que significa ver el nombre de nuestra localidad en una botella que va a circular por todo el país y afuera también. Es un reconocimiento enorme para un pueblo chico, pero lleno de historia”. Con tecnología renovada, respaldo empresarial y el impulso de una figura mundial, la planta de agua mineral de Puerto Yeruá se prepara para volver a la actividad después de años. Y esta vez, lo hará bajo un símbolo que trasciende el deporte: el de un proyecto que devuelve vida, empleo y orgullo a toda una comunidad. Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original