06/10/2025 13:01
06/10/2025 13:00
06/10/2025 13:00
06/10/2025 13:00
06/10/2025 13:00
06/10/2025 13:00
06/10/2025 13:00
06/10/2025 13:00
06/10/2025 12:59
06/10/2025 12:59
» El litoral Corrientes
Fecha: 06/10/2025 11:13
Según un estudio de Booking.com sobre el perfil del viajero argentino, existen cinco descuidos habituales entre quienes viajan por primera vez o sin experiencia, y que pueden evitarse con organización y prevención. El error más frecuente es no planificar con antelación. Dejar todo a último momento dificulta asegurar alojamiento, vuelos o actividades, y suele generar estrés innecesario. Contar con un plan previo permite encontrar mejores precios, asegurar disponibilidad y reservar experiencias clave, dejando margen para improvisar en aspectos secundarios del viaje. Otro aspecto crítico es desconocer las costumbres locales. La emoción de conocer nuevos destinos puede llevar a ignorar normas culturales, de vestimenta o comportamiento. Informarse sobre las reglas y tradiciones del lugar no solo enriquece la experiencia, sino que también evita situaciones incómodas. Consultar guías, páginas oficiales o preguntar a residentes al llegar ayuda a viajar con respeto y seguridad. La documentación es otro punto que genera problemas frecuentes. Muchos turistas no verifican si pasaportes, visas, vacunas o seguros de viaje están vigentes. Esta omisión puede derivar en inconvenientes durante el trayecto, por lo que se recomienda chequear toda la documentación con tiempo suficiente. Contratar un seguro de viaje aporta tranquilidad ante emergencias médicas, cancelaciones o pérdida de equipaje, asegurando un viaje más seguro y sin contratiempos.Mejores paquetes vacacionales Empacar de más o de menos también es un error común. Según el estudio de Booking.com, un 29 % de los viajeros argentinos olvida llevar adaptadores de electricidad, mientras que otros llenan la valija con elementos innecesarios que complican el traslado y pueden generar cargos por exceso de equipaje. Los expertos recomiendan hacer una lista de lo esencial, incluir ropa versátil según el clima previsto, no olvidar pijamas, medicamentos y accesorios básicos, y mantener el equipaje práctico y funcional. Finalmente, no considerar correctamente el presupuesto ni la moneda local genera dificultades durante el viaje. Muchos calculan solo transporte y alojamiento, ignorando traslados, comida y entradas a atracciones. Para evitar sorpresas, se recomienda llevar efectivo en la moneda local, además de tarjetas de crédito o débito, y establecer un presupuesto detallado que incluya todos los gastos previstos. Mantener un fondo de contingencia permite cubrir imprevistos o disfrutar de actividades adicionales sin comprometer el viaje. “Viajar es mucho más que trasladarse de un lugar a otro: es la oportunidad perfecta de disfrutar, conocer nuevas culturas y vivir nuevas experiencias. Evitar estos cinco errores permitirá a los viajeros disfrutar más plenamente de sus vacaciones, con menos preocupaciones y más recuerdos memorables para contar”, destacó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Organizar un viaje con anticipación, respetar las normas locales, chequear la documentación, empacar de manera eficiente y planificar un presupuesto realista son prácticas que no solo previenen contratiempos, sino que también potencian la experiencia turística. Los viajeros amateurs que tengan en cuenta estos consejos podrán aprovechar al máximo cada destino, disfrutar con tranquilidad y crear recuerdos duraderos. Con estos cuidados, un viaje deja de ser una fuente de estrés y se convierte en una experiencia enriquecedora, donde la planificación y el conocimiento del destino se combinan para lograr unas vacaciones seguras, cómodas y memorables. Fuente: www.pulsoturistico.com.ar
Ver noticia original