Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chile avanza a octavos en Mundial Sub 20

    Federal » El Federaense

    Fecha: 06/10/2025 10:52

    Chile avanza a octavos en Mundial Sub 20 Chile avanza a octavos en Mundial Sub 20 Chile se clasifica a octavos de final del Mundial Sub 20 a pesar de perder 2-1 ante Egipto, gracias al criterio del fair play. La fase de grupos terminó con un triple empate en puntos, donde las tarjetas amarillas decidieron el avance de la Roja. El próximo rival de Chile será el segundo del Grupo C, que podría ser Brasil, España o México. Un cierre dramático en el Estadio Nacional El partido entre Chile y Egipto, correspondiente a la tercera fecha de la fase de grupos del Mundial Sub 20, culminó de manera sorprendente. A pesar de que la selección chilena había abierto el marcador con un gol de Javier Cárcamo, Egipto logró revertir la situación con un gol de Ahmed Abdin y otro de Omar Khedr en el tiempo de descuento. Este último, un impresionante tiro libre que selló el 2-1, generó una ola de emociones en el Estadio Nacional de Santiago, donde más de 40 mil aficionados presenciaron el encuentro. La derrota inicial provocó un desánimo palpable entre los jugadores chilenos, quienes creyeron que su participación en el torneo había llegado a su fin. Sin embargo, el desenlace del grupo reveló que, a pesar de la caída, Chile avanzaba a octavos de final, gracias a un sistema de desempate que considera el comportamiento disciplinario de los equipos. Criterios de desempate y el fair play El Mundial Sub 20 de la FIFA cuenta con un sistema de desempate que se activa cuando varios equipos terminan la fase de grupos con la misma cantidad de puntos. En este caso, Chile, Egipto y Nueva Zelanda finalizaron con tres puntos cada uno. La clasificación se resolvió a través de varios criterios, siendo el último el número de tarjetas amarillas acumuladas. Chile acumuló cinco tarjetas amarillas, mientras que Egipto recibió siete, lo que permitió que la selección chilena se ubicara en el segundo lugar del Grupo A. Este criterio de fair play, aunque inusual, se ha vuelto relevante en competiciones internacionales, resaltando la importancia de la disciplina en el deporte. Actores clave en la fase de grupos Durante la fase de grupos, varios jugadores se destacaron en ambos equipos. Javier Cárcamo, quien anotó el primer gol para Chile, se convirtió en una figura clave, mostrando su capacidad para definir en situaciones críticas. Por otro lado, Omar Khedr, quien anotó el gol decisivo para Egipto, demostró su talento y potencial, siendo un jugador a seguir en el futuro. El técnico chileno, Nicolás Córdova, enfrentó críticas por el rendimiento del equipo, especialmente tras la derrota ante Japón. Sin embargo, su capacidad para motivar y reorganizar al equipo en momentos difíciles fue evidente durante el partido contra Egipto. Por su parte, el entrenador egipcio, Osama Nabih, también tuvo que lidiar con la presión de un equipo que necesitaba una victoria para avanzar. Desempeño de Chile y Egipto en el torneo Chile inició el torneo con una victoria ante Nueva Zelanda, pero sufrió una derrota ante Japón que generó dudas sobre su capacidad para avanzar. La actuación contra Egipto, aunque culminó en derrota, mostró destellos de calidad y determinación, especialmente en la primera mitad. Sin embargo, la falta de consistencia en el segundo tiempo evidenció debilidades defensivas que podrían ser explotadas por futuros rivales. Egipto, por su parte, mostró un juego sólido, pero también evidenció problemas en la finalización. A pesar de su victoria sobre Chile, el equipo tuvo dificultades para generar oportunidades claras en sus partidos anteriores, lo que les dejó en una situación incierta respecto a su clasificación. Próximo rival de Chile en octavos de final Chile, al finalizar en el segundo lugar del Grupo A, se enfrentará al segundo del Grupo C en octavos de final. Este grupo incluye a potencias futbolísticas como Brasil y España, así como a México, que ha mostrado un rendimiento variable en el torneo. La selección chilena deberá prepararse para un enfrentamiento complicado, donde será fundamental mejorar su rendimiento defensivo y mantener la solidez en el mediocampo. El avance a octavos, aunque celebrado, también plantea interrogantes sobre el futuro del equipo en el torneo. La presión aumentará, y la Roja deberá demostrar que su clasificación no fue solo un golpe de suerte, sino el resultado de un trabajo sólido y una mentalidad competitiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por