Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alejandro Correa, investigador biomédico de Córdoba: «Puede ser frustrante que al volver a España te encuentres una situación más precaria»

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/10/2025 09:39

    Alejandro Correa lleva investigando en la Universidad de Dundee (Escocia) desde inicios del año 2023. En todo este tiempo ha encadenado un contrato de la universidad con seis meses de una beca española de la Fundación Alfonso Martín Escudero y, por último, otra beca postdoctoral Marie Curie de la Comisión Europea, que le garantiza al menos otros dos años de contrato. Actualmente, este cordobés graduado en Biología por la UCO y doctorado en Investigación Biomédica por el Imibic, trabaja en un innovador grupo de investigación constituido en 2008 que se dedica a desarrollar un nuevo tipo de fármaco muy innovador para corregir el desbalance proteico que provoca un amplio espectro de enfermedades. «Nuestra línea de actuación pretende degradar estas proteínas que provocan la enfermedad y mejorar el impacto del tratamiento en el paciente», explica. Actualmente, el fármaco está en fase clínica 3, testándose en pacientes con cáncer de mama y cerca de su aprobación. Aún tiene dos años de contrato en Escocia, pero Correa vislumbra su retorno creando un grupo de investigación en Andalucía y desarrollar todo lo aprendido. «Es una cosa muy novedosa en el sector de las medicinas y España tiene mucho por delante en esta temáticaca», señala. Respecto a las oportunidades, afirma que «puede ser frustrante para muchos investigadores tener una cierta estabilidad en los países donde hemos iniciado nuestra línea de investigación y que en España te encuentres con una situación bastante más precaria, a pesar de haber conseguido unos conocimientos y técnicas de especialización mayores que los que tenías antes».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por