06/10/2025 09:13
06/10/2025 09:12
06/10/2025 09:12
06/10/2025 09:10
06/10/2025 09:09
06/10/2025 09:09
06/10/2025 09:08
06/10/2025 09:08
06/10/2025 09:07
06/10/2025 09:07
» La Capital
Fecha: 06/10/2025 07:23
El economista ya estaba en las boletas bonaerenses. Los plazos legales ya vencieron y reimprimir cuesta una fortuna La candidatura de José Luis Espert quedó en el centro de la tormenta tras los vínculos del economista con el empresario Federico “Fred” Machado , detenido y acusado de narcotráfico por la Justicia norteamericana. Luego de que el diputado de La Libertad Avanza (LLA) decidiera bajarse, trascendió un dato crucial: reimprimir las boletas costaría 14 mil millones de pesos , una cifra imposible de justificar en medio del ajuste fiscal. La boleta única , impulsada por el propio Milei y el PRO, le jugó en contra al oficialismo: hasta 2023, los partidos eran los encargados de imprimir y distribuir sus boletas, lo que permitía modificar nombres en caso de renuncia o escándalos —como ocurrió con Fernando Niembro en 2015—. Ahora, con el nuevo sistema, la impresión está a cargo del Estado. Rehacer todo el proceso costaría alrededor de 14 mil millones de pesos , un gasto que fuentes judiciales califican de “injustificable en este contexto”. Otro golpe político en plena campaña El escándalo estalló a menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre. Mientras Milei intenta sostener su narrativa de “renovación moral” y eficiencia en el gasto público, el caso Espert se transformó en un costo político inesperado. La boleta única, pensada para transparentar el sistema y reducir gastos, podría terminar exponiendo una ironía: mantener en carrera a un candidato envuelto en denuncias judiciales, simplemente porque sacarlo del papel costaría demasiado caro.
Ver noticia original