Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El alcalde señala la importancia de que los municipios anticipen su respuesta a la emergencias tras lo ocurrido en la DANA

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/10/2025 09:07

    La Cátedra Emacsa, integrada por la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) y la Universidad de Córdoba (UCO), celebra este lunes la jornada técnica Municipios resilientes. Respuesta local frente a emergencias. La jornada, que estaba prevista para el mes de abril pero tuvo que aplazarse por el apagón eléctrico, reúne en el hotel Eurostar Córdoba a expertos, autoridades y profesionales de toda España para analizar experiencias en la gestión de emergencias locales, entre las que se encuentra la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent; el de Algemesí, José Javier Sanchis, o el alcalde de Córdoba y presidente de la FAMP, José María Bellido. Silvent valoró hoy la mejora de los procedimientos de emergencias en su municipio después de haber sufrido situaciones de emergencia como la DANA y destacó la importancia de la anticipación con avisos previos a la población e información más clara y concisa. A la inauguración de las jornadas, asistieron también el rector de la UCO, Manuel Torrolabo; el presidente de Emacsa, Daniel García, y el director de la Cátedra Emacsa, Rafael Marín. Córdoba, preparada para las emergencias El alcalde de Córdoba, por su parte, valoró la importancia de que estén preparados ante las emergencias los municipios, por ser la institución más cercana y subrayó la obligación de los ayuntamientos de planificar las respuestas y contar con planes estratégicos actualizados. En concreto, Bellido recordó que el plan de emergencia general de Córdoba está revisánadose actualmente para adaptarse a la normativa andaluza y que la ciudad cuenta, además, con un plan de emergencia contra incendios aprobado en 2023, que debe revisarse cada cuatro años; y un plan de respuesta ante el riesgo inundaciones. Por otro lado, Bellido destacó la importancia de la prevención por parte de los municipios desde tres puntos de vista: en primer lugar, eligiendo las inversiones que se hacen para evitar ríesgos y la elaboración de protocolos como respuesta inmediata de los operativos de emergencia; en segundo lugar, la coordinación de operativos y, en tercer lugar, la mejora de la comunicación externa activa a los ciudadanos para que atiendan y conozcan sus obligaciones en caso de emergencia y saber qué pueden hacer y qué no. Por último, como presidente de la FAMP informó de que están ayudando a los municipios a eleborar planes de protección contra incendios forestales. Cinco bloques temáticos La Cátedra Emacsa informó sobre el programa de las jornadas, que se desarrolla a partir de cinco bloques temáticos en los que se abordará, en primer lugar, la capacidad de respuesta de los servicios públicos locales y las sinergias entre municipios en situaciones de emergencia, con la participación de responsables de bomberos, seguridad ciudadana y protección civil de distintas localidades. A continuación, se analizarán las infraestructuras esenciales afectadas por las catástrofes y los mecanismos de restablecimiento, con intervenciones de gestores municipales y expertos del sector del agua, entre ellos el director general de Global Omnium. También se pondrá el foco en las estrategias de coordinación entre Cecopal y Cecopi, tomando como referencia la DANA de Valencia y otras emergencias recientes. Otro de los ejes del encuentro será la canalización de iniciativas voluntarias, con ponencias sobre la gestión del voluntariado en Valencia y un debate con la participación de colectivos cordobeses como Protección Civil, Cruz Roja, Banco de Alimentos y grupos vecinales. Finalmente, se dedicará un bloque específico a la emergencia provocada por el apagón eléctrico del 28 de abril de 2025, con una ponencia y una mesa de debate centradas en la respuesta de los servicios públicos y en la coordinación institucional ante una crisis inédita en la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por