Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Grupo CEDA firmó un acuerdo con representantes de capitales cooperativos chinos en Argentina

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 06/10/2025 09:04

    El Grupo CEDA firmó un acuerdo con representantes de capitales cooperativos chinos en Argentina En San Vicente, provincia de Buenos Aires, se efectuó el lanzamiento del Grupo CEDA (Cooperación, Economía, Desarrollo y Asociativismo). En un evento trascendental para la región, la jornada la encabezó el intendente local Nicolás Mantegazza y reunió a representantes del sector público, privado, cooperativas, mutuales y sindicatos. El objetivo del encuentro fue presentar al Grupo CEDA, a partir de un plan estratégico de desarrollo productivo que integra la cooperación internacional con el fortalecimiento de la economía local y la inclusión social. En ese marco, se firmaron una serie de acuerdos con capitales cooperativos chinos para darle más impulso al proyecto. Alexandre Roig, uno de los referentes del Grupo y titular de la Mutual AMAPyD, aseguró que “somos un conjunto de cooperativistas, mutualistas, empresarios y trabajadores que apostamos a construir un puente cooperativo y mutual internacional, que sea capaz de pensar el trabajo, la producción, la política y el sentido desde otra perspectiva”. Martín Wu, de la cooperativa PODIUM, declaró en el mismo sentido sobre las buenas condiciones que hay en San Vicente para llevar adelante un proceso productivo. “Contamos con una zona franca cooperativa y mutual, tanto en Buenos Aires como en Fujian (China)”. El intendente Mantegazza, por su parte, afirmó que el acuerdo es un muy buen primer paso: “Estamos construyendo un modelo de desarrollo que combina trabajo, producción y cooperación internacional, con China como socio estratégico”. El Grupo CEDA nació con la misión de fortalecer la economía local con la cooperación entre distintos sectores: cooperativas, mutuales, sindicatos y pequeñas y medianas empresas. Los proyectos pautados implican al rubro de la construcción y la producción agroindustrial, autopartista y cementicia, fortaleciendo cooperativas locales y emprendimientos tecnológicos, con una inversión preliminar en proyectos piloto durante los próximos doce meses. Se estima que los proyectos generarán más de 1.500 puestos de trabajo directos e indirectos en esa región de la provincia de Buenos Aires durante los próximos dos años. Además, según destacan se prevé un incremento en la productividad de pymes locales y un fortalecimiento del tejido cooperativo regional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por