06/10/2025 10:09
06/10/2025 10:08
06/10/2025 10:08
06/10/2025 10:07
06/10/2025 10:07
06/10/2025 10:06
06/10/2025 10:05
06/10/2025 10:05
06/10/2025 10:04
06/10/2025 10:03
» Corrienteshoy
Fecha: 06/10/2025 08:22
Javier Milei acelera la campaña con actos en Corrientes y otras provincias antes de viajar a EEUU Javier Milei acelera la campaña con actos en cinco provincias y la presentación de su libro antes de viajar a Estados Unidos El Presidente desplegará una agenda proselitista en Mar del Plata, Mendoza, Santa Cruz, Chaco y Corrientes. El arranque de la semana de Javier Milei estará marcado por la presentación de su libro La Construcción del Milagro en el Movistar Arena, intentando desviar la atención de la escandalosa renuncia de su primer candidato a diputado José Luis Espert. El evento incluirá un discurso político y un show musical de la llamada “Banda Presidencial”, integrada por el propio mandatario, funcionarios y dirigentes de su círculo cercano. El vocero Manuel Adorni será el presentador. En la previa, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, compartió en su cuenta de X una foto del Presidente junto al grupo durante los ensayos. “¡Presenciando el ensayo de La Banda Presidencial (@b_presidencial) para mañana! ¡Las letras están espectaculares y habrá sorpresas! VLLC”, escribió, en un mensaje que buscó instalar el clima festivo alrededor de la puesta en escena. La performance artística del Presidente generó repercusiones inmediatas en el Congreso y en redes sociales. En el debate del Senado, donde el último jueves se rechazaron los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, la senadora Juliana Di Tullio ironizó sobre el show libertario y recordó declaraciones de Milei en las que comparó a la titular del FMI con una “superestrella” y al secretario del Tesoro de EE.UU. con “Lionel Messi”. En redes, los comentarios también se multiplicaron. “El nombre no parece el mejor para un momento en el que en LLA aparecen sospechas de corrupción y vínculos con el narcotráfico”, cuestionó un usuario al repasar la conformación de la banda oficialista. La gira libertaria: cinco provincias en cinco días Con la mira puesta en recomponer el clima interno de La Libertad Avanza, Milei diseñó una agenda intensa que lo llevará por cinco provincias en los próximos días. El primer destino será Mar del Plata, donde el martes al mediodía participará de la inauguración de una planta junto al intendente Guillermo Montenegro. El jefe comunal, que viene de ganar una banca en el Senado bonaerense, es mencionado en los corrillos libertarios como un eventual integrante de un Gabinete renovado tras los comicios de octubre. El jueves, la agenda continuará en Mendoza, donde almorzará con empresarios en un encuentro organizado por el gobernador Alfredo Cornejo y compartirá actividades con el ministro de Defensa y candidato a diputado, Luis Petri. Luego se trasladará a Santa Cruz, donde se mostrará con el postulante libertario Jairo Guzmán. El viernes la agenda presidencial contempla una actividad vinculada a YPF, planteada más como un gesto político que como un acto masivo. La intención es exhibir presencia en el tablero energético, un sector que se volvió central en la disputa con los gobernadores patagónicos y en el armado de poder hacia el próximo tramo de la gestión. El sábado Milei hará una doble escala en el Nordeste: en Chaco, distrito clave por la renovación de bancas en Diputados y el Senado, la lista libertaria que encabezan Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider compite mano a mano con Fuerza Patria, el armado de Jorge Capitanich. La última parada será Corrientes, donde Milei acompañará a la modelo y mediática Virginia Gallardo, primera candidata a diputada nacional por el distrito. La apuesta es arriesgada: el oficialismo libertario viene de un duro traspié en las elecciones a gobernador en Corrientes de agosto, cuando su postulante Lisandro Almirón quedó cuarto, con menos de 10 puntos. Ahora, la campaña busca recuperar iniciativa en un territorio históricamente dominado por el radicalismo de la familia Valdés. La relación personal entre el Presidente y el gobernador Gustavo Valdés supo ser cercana durante el primer tramo de gestión, e incluso estuvo a punto de concretarse una alianza electoral, pero las diferencias en la distribución de cargos frustraron ese acuerdo. La visita de Milei será, por lo tanto, una prueba para medir hasta dónde puede recomponer el vínculo y, sobre todo, si logra transferir su arrastre personal a una candidata que todavía busca instalarse como figura política. Washington y la foto con Trump La intensa semana proselitista culminará con el viaje oficial a Estados Unidos. El lunes 13 de octubre, Milei y su comitiva se alojarán en Blair House, la residencia para mandatarios invitados, antes de ingresar al Salón Oval para reunirse con Donald Trump. El encuentro se dará 12 días antes de los comicios argentinos, en un contexto en el que la Casa Blanca busca afianzar el vínculo con el principal aliado regional de la administración republicana. La campaña libertaria se desarrolla bajo la sombra de la renuncia de José Luis Espert, quien abandonó su candidatura a diputado nacional tras el escándalo por los fondos recibidos del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. Su salida golpea a LLA en la estratégica provincia de Buenos Aires y obliga al Presidente a redoblar esfuerzos en territorio. La fragilidad de las listas expone que, a menos de tres semanas de las elecciones, Milei apuesta todo a la visibilidad personal y a la foto internacional con Trump para sostener la cohesión de su espacio político. GD/ML
Ver noticia original