Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Escuela de Judo La Bianca rumbo al Nacional Clausura de Judo

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 06/10/2025 08:01

    Del 8 al 12 de octubre, cinco judokas de la institución concordiense estarán presentes en el Campeonato Nacional Clausura, que se desarrollará en el estadio Aldo Cantoni de San Juan. La sensei Ivana Maschio, compartió con Despertar Entrerriano cómo viven esta previa y cuáles son las expectativas para una de las competencias más importante del calendario. “Viajan cinco judokas, cada uno participará en dos categorías: la oficial correspondiente a su edad y otra denominada kyu, que está destinada a todos los mayores de 15 años”, explicó Maschio. Los jóvenes llegan con grandes credenciales, ya que son campeones argentinos del Apertura realizado en mayo en Santiago del Estero. Sin embargo, la sensei reconoció que ahora el desafío será mayor: al consagrarse en esa cita, deben competir en la categoría de graduados, donde el nivel es todavía más exigente. La delegación se compone de la siguiente manera: Ocampo, Fátima; Pietravallo, Florencia; Fernández, Milagros; Vega, Roxana; Godetti, Uriel. Como árbitro estará Gobetti, Candela y en la parte técnica, le mencionada Ivana Maschio. El viaje está programado para el miércoles 8 de octubre, cuando la delegación entrerriana parta desde Colón hacia San Juan. Desde hace unos años, la Federación Entrerriana de Judo organiza transporte y alojamiento para que todos los judokas de la provincia viajen juntos. “Eso fomenta un lindo vínculo entre los chicos. Más allá de que a nivel provincial compiten entre ellos, cuando viajan a los nacionales se apoyan mutuamente. Es muy importante en un deporte tan individual como este, donde una vez que subís al tatami estás solo”, resaltó Ivana. En cuanto a la preparación, la rutina es intensa. Los judokas entrenan cinco veces por semana, con turnos distribuidos entre la siesta y la noche para que todos puedan compatibilizar sus horarios escolares. “Trabajamos tanto la lucha de pie (Tachi Waza) como la de piso (Ne Waza). También hay un trabajo físico, psicológico y de alimentación, porque cada atleta compite según su peso. El grupo es excelente y se preparó muy bien para este nacional”, detalló la entrenadora. Si bien la situación económica limita la posibilidad de llevar más competidores, Maschio confia en que el próximo año podrán ampliar la delegación. Actualmente, la escuela cuenta con unos 45 alumnos, muchos de ellos en edad de competir a nivel nacional. Para ella, lo más importante no es solo obtener medallas, sino darles a los chicos la oportunidad de sumar experiencia y motivarlos para seguir entrenando. La sensei, con varios años al frente de la Escuela La Bianca, no oculta la emoción que le genera acompañar a sus alumnos en este camino: “Algunos los tengo desde que apenas caminaban. Verlos crecer, llegar a un nacional y rendir al máximo, más allá del resultado, es una alegría enorme”, confesó. El 2025 viene siendo un año destacado para la institución. En el Apertura lograron cuatro medallas de oro y tres de plata, mientras que en torneos en Corrientes y Colón también fueron protagonistas, ubicándose entre los dojos más ganadores: “El balance es muy positivo, hemos competido mucho y siempre con excelentes resultados. Ahora queremos cerrar el año de la mejor manera”, afirmó Maschio. En el Nacional Clausura, los judokas representarán oficialmente a Entre Ríos, aunque cada inscripción también se realiza a nombre del dojo. Así fue como, en el Apertura, La Bianca se ubicó novena entre 179 escuelas de todo el país, un logro que llenó de orgullo a la delegación concordiense. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por