Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los obradores de Rute producirán en esta campaña un millón de kilos de dulces

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/10/2025 09:52

    Con el mes de septiembre el sector de las destilerías, obradores de mantecados y fábricas de embutidos de Rute inician su producción de cara a la campaña de Navidad, tanto por el aumento de venta de estos productos tradicionales como por la llegada de turismo a la localidad, declarada Municipio Turístico de Andalucía. Las fábricas, que prevén producir un millón de kilos de dulces en esta campaña, atienden ya los primeros pedidos, porque en unas semanas los estantes de tiendas y supermercados comenzarán a llenarse con estos productos típicos anunciando la temporada navideña. Los obradores y destilerías de la localidad han reforzado sus plantillas: los primeros llegarán a emplear hasta 300 personas durante la campaña, mientras que las cuatro destilerías locales generarán alrededor de 45 puestos de trabajo adicionales. Las primeras tandas de productos ya se están horneando y destilando. Pero los empresarios reconocen que es fundamental que el tiempo acompañe, pues el mes de septiembre, con temperaturas en algunos días que se han acercado a los 40 grados, no ayudan al mercado del mantecado y licores. En estos días, el aroma a almendras tostadas y matalaúva ya se percibe en las calles y barrios de Rute, impregnando el ambiente con el inconfundible olor de la Navidad. En los últimos años, con la subida del precio de materias primas como almendras y cacao, los productores se han visto obligados a renovar y modificar toda la línea de productos y la presentación de sus envases para que los consumidores sigan teniendo en sus mesas en Navidad polvorones, mantecados, embutidos y licores sin grandes subidas de precios. Licores y anisados Durante los próximos cuatro meses se espera que el sector agroalimentario local comercialice cerca de un millón de kilos de dulces navideños y medio millón de botellas de licores y anisados. El alcalde de Rute, David Ruiz, destaca que, «gracias al empuje de estas empresas y a la hostelería, conseguimos alcanzar el pleno empleo en nuestro municipio, ya que hay que añadir otras empresas que entran en campaña como las de los transformados plásticos y packaging». Anselmo Córdoba trabaja en la puesta a punto del Museo del Anís de Rute. La campaña da comienzo oficialmente en el puente festivo del 12 de octubre y este año se celebra una efeméride importante, como es el treinta aniversario de la inauguración del Monumento al Anís. Instalado en el parque Pablo Picasso, significó la apuesta de toda una población por el turismo relacionado con sus destilerías y también con el sector navideño, explica el alcalde, David Ruiz, quien anuncia que, además de los actos en torno a este monumento, también junto al Paseo del Fresno se va a inaugurar otro monumento dedicado en este caso a los obradores de mantecados. «Sectores que han significado riqueza e identidad y que con el turismo han transformado Rute en estas últimas décadas», añade Ruiz. El año pasado, con más de 100.000 visitas entre octubre y comienzos de enero, Rute se consolidó una vez más como un referente dentro de las rutas turísticas navideñas. Según Ruiz, Rute, reconocido como Municipio Turístico de Andalucía, «es ya un destino consolidado». Los museos locales, dedicados a los mantecados, embutidos y licores, una red que suma una decena de espacios, llevan meses preparando sus novedades. Es en verano cuando se realiza el trabajo de construcción del Belén de Chocolate, por ejemplo. También ultiman detalles en el Museo del Azúcar, el Museo del Anís, Museo del Jamón, Museo del turrón y las nuevas salas de destilerías Machaquito. En estos días previos al pico de actividad, las empresas se dedican a preparar nuevas piezas que serán exhibidas en los museos y a decorar sus instalaciones para recibir a los visitantes. Durante el verano también se pone a punto la maquinaria de cara al arranque de la producción, recuerda Rafael Garrido, de La Flor de Rute. Las fábricas, por su parte, han almacenado materias primas para afrontar la intensa producción de estos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por