06/10/2025 09:04
06/10/2025 09:04
06/10/2025 09:03
06/10/2025 09:02
06/10/2025 09:02
06/10/2025 09:02
06/10/2025 09:02
06/10/2025 09:02
06/10/2025 09:01
06/10/2025 09:01
» La Capital
Fecha: 06/10/2025 07:16
El argentino hizo la mejor largada de Singapur y la peleó con un auto que va para atrás, sin estrategia acorde. No se contenta pese a que fue el líder de Alpine Franco Colapinto tragó saliva. Se sintió frustrado en Singapur pese a que fue mucho mejor que Pierre Gasly. Franco Colapinto hizo desaparecer de escena a su compañero Pierre Gasly , desde un viernes mentiroso en los resultados, pasando por un sábado en que quedó plenamente patentada la diferencia y mucho más el domingo en la calurosa y húmeda noche de Singapur . Desde esa largada sensacional, brillante, que le hizo avanzar tres casilleros saliendo de esa S de la primera curva hasta el final en que finalizó al cabo 16°, 3 puestos adelante de Pierre Gasly . Esa pelea interna en Alpine la viene ganando ampliamente en apenas 12 carreras en el equipo contra los 3 años del galo, entre sus apenas 21 GP (a propósito, igualó a Gastón Mazzacane y Oscar Larrauri en presencias) y los 160 y pico de su coequiper. Y sin embargo, se fue recaliente de Marina Bay. Muy bien por él. Porque mientras que sentados en un cómodo sillón, quienes analizan su tarea refieren todos esos condimentos que lo dejan muy bien parado para su continuidad, Colapinto no se conforma para nada. Es un animal competitivo , quiere más. Por eso refiere en la rueda de prensa posterior que la carrera fue “frustrante”, “mala”. Si hasta toma la posta de los dos Alpine y dice que fue “un desastre para los dos”. >>Leer más: Franco Colapinto sorprendió con su playlist: qué escucha el piloto argentino Se sintió lento, que no podía defenderse, pese a que recién fue superado por primera vez por Yuki Tsunoda en el giro 43, cuando sus gomas medias tenían 29 vueltas. El japonés también tenía ese desgaste en el caucho, pero además de manejar un Red Bull, a él le pusieron neumático duro. Ambos habían largado con gomas blandas, pero cuando a Colapinto lo paran y le ponen medias, quedaba claro que iban a dos paradas y que necesitaban un safety car después de que la mayoría parase. Pero ni apareció el safety car y la estrategia de Alpine se derrumbó a medida que se acercaba el final. Ya pararlo de nuevo en boxes significaba dejarlo último cómodo y por lo tanto había que aguantar. El aguante hasta cerca del final Lo hizo bien hasta la vuelta 54, cuando Carlos Sainz, el último en meterse a boxes en el giro 51 aguantando ese número de vueltas con goma media, lo superaba para encaminarse al 10° lugar que le dio un punto. Había largado detrás de Colapinto. >>Leer más: Por qué la FIA debió sancionar a tres pilotos y permitir que Franco Colapinto pase a la Q2 en Singapur Después tampoco pudo aguantar a Stroll, Albon y Lawson, y eso lo enfureció. Se atornilló al cabo en el mismo lugar de partida: 16°, desperdiciando los tres puestos ganados de entrada en una carrera donde todos llegaron. Colapinto sabía al bajarse del auto que dio todo pero que no alcanza. “Otro día difícil, dando todo siempre pero las cosas no sale. A seguir empujando siempre, ya vendrá una buena”, escribió en su Instagram, con música de fondo de la famosa canción del taxi de Ricardo Arjona, el del Escarabajo de Volkswagen. El Escarabajo de Ricardo Arjona El auto de la marca alemana es viejo pero fiel. El Alpine no lo deja a pata a Colapinto, excepto en Silverstone. Antes y después hizo todas las vueltas y le viene torciendo el brazo a un desdibujado Gasly, que más que nunca en Marina Bay quedó a la sombra del argentino, en medio de las miserias que los rodean. Pero no es suficiente. Gasly habló en la misma sintonía que Colapinto. “Fuimos demasiado lentos”, “no es disfrutable correr así”, “simplemente no somos lo suficientemente competitivos como para pelear” y “es un poco frustrante”. Esa es la realidad hasta fin de año. Colapinto ya demostró que debe seguir. Pero así y todo, no está conforme y quiere más.
Ver noticia original