06/10/2025 03:11
06/10/2025 03:11
06/10/2025 03:10
06/10/2025 03:09
06/10/2025 03:09
06/10/2025 03:09
06/10/2025 03:09
06/10/2025 03:02
06/10/2025 03:02
06/10/2025 03:00
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 06/10/2025 01:22
Compartir en: La Municipalidad de Concepción del Uruguay organiza la Feria de la Palabra 2025, un evento que reúne a la comunidad en torno a la literatura, el arte y la música, los días 10, 11 y 12 de octubre. En esta ocasión, el reconocido escritor y cineasta César González presentará su segundo libro, «Rengo Yeta», en la carpa ubicada en Plaza Ramírez el domingo 12, a las 17 horas. César González nació y se crió en la villa Carlos Gardel. Con una madre adicta, un padre alcohólico y una abuela que hizo lo que pudo, pasó la adolescencia en varias instituciones de encierro y estuvo preso entre los dieciséis y los veintiún años. Al salir de la cárcel, encaró un vertiginoso recorrido como cineasta, poeta y productor musical. En 2023, con la publicación de El niño resentido, César González se propuso plasmar una experiencia vital que ahora continúa en Rengo Yeta: dos novelas autobiográficas cuya continuidad no oculta un salto en un proyecto literario personal y que busca, según sus propias palabras, representar a tantos otros jóvenes que pasaron y siguen pasando por lo mismo que le tocó vivir a él. En Concepción del Uruguay va a presentar este segundo libro: «Rengo Yeta». Una obra que narra con crudeza y sin estereotipos una historia atravesada por la violencia y el desamparo. González construye una narración potente que explora temas como la marginalidad, la injusticia y la lucha por la supervivencia. La presentación de este libro es una oportunidad para reflexionar sobre la realidad social y cultural de nuestra sociedad. La aparición de Rengo yeta, confirma lo que El niño resentido ya había anunciado con potencia irrebatible: una voz literaria construida desde los márgenes, sin concesiones, capaz de disputar sentidos tanto en el plano estético como en el político. Si aquella primera novela autobiográfica se instaló rápidamente como un hito en la narrativa sobre la delincuencia juvenil, que cuenta con una larga tradición en la literatura argentina, esta nueva entrega permite pensar un proyecto narrativo más amplio, sintetizado en épicas insurrectas. La Feria de la Palabra 2025 ofrece una variedad de actividades literarias, artísticas y musicales para toda la comunidad. Con la presentación de «Rengo Yeta», se suma a la agenda cultural un evento que promete ser enriquecedor y emocionante. La entrada es gratuita, por lo que se invita a toda la comunidad a asistir y disfrutar de este encuentro con la literatura y la cultura.
Ver noticia original