Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 05/10/2025 19:47

    En el Día Nacional del Mutualismo destacaron en Nogoyá el trabajo solidario y colectivo

    Miercoles Digital
  • 05/10/2025 19:38

    Frigerio destacó el anuncio de Milei: La Hidrovía sumará a Entre Ríos con dragado histórico y la apertura a nuevos puertos privados – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 05/10/2025 19:37

    Milei revolucionó Paraná con una multitudinaria caminata: “No aflojen, que La Libertad Avanza o la Argentina retrocede” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 05/10/2025 19:36

    García Cuerva en Luján: “No queremos ser un pueblo indiferente” ante la pobreza, jubilados y el narcotráfico – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 05/10/2025 19:34

    «No aflojen porque esta vez vale la pena»: Milei intensifica la campaña en Entre Ríos y polariza la disputa electoral – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 05/10/2025 19:30

    ANSES: los requisitos para acceder al Pago Único de más de $400.000 en octubre

    El Once Digital
  • 05/10/2025 19:30

    José Luis Espert anunció que no será candidato para las elecciones

    El Once Digital
  • 05/10/2025 19:30

    Belgrano cayó ante Unión en la primera final de la Copa Túnel Subfluvial

    El Once Digital
  • 05/10/2025 19:30

    Visita presidencial: Generó rechazos el operativo de seguridad que impidió acceder a pie a la Costanera

    APF
  • 05/10/2025 19:30

    Pronostican temperaturas de 30 grados en el Litoral: qué pasará con el tiempo en Entre Ríos

    El Once Digital
  • Milei en Paraná: caminata por la costanera, operativo desmedido y malestar ciudadano

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 05/10/2025 16:53

    El presidente Javier Milei recorrió la costanera de Paraná acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio y su militancia de La Libertad Avanza, en un acto de campaña rodeado de protestas y un operativo de seguridad inédito que impidió el libre acceso de vecinos y turistas al Parque Urquiza. El presidente Javier Milei recorrió este sábado la costanera de Paraná junto al gobernador Rogelio Frigerio, su hermana Karina Milei y los candidatos de La Libertad Avanza, en un acto que mezcló tono electoral con un fuerte dispositivo de seguridad. Mientras el mandatario se mostraba entre banderas celestes y gritos de apoyo de sus militantes, los accesos al Parque Urquiza y a la costanera baja fueron bloqueados, impidiendo el tránsito peatonal de vecinos y turistas. La escena se dio en un clima de tensión: la postal de “la libertad” llegó acompañada de vallas, controles policiales y protestas ciudadanas. Un operativo pocas veces visto De acuerdo con la agencia APFDigital, el despliegue de seguridad fue “uno de los más extensos de los últimos años”. Retenes en las calles, controles con detectores de metales y agentes federales impidieron el paso incluso a familias que pretendían realizar su habitual caminata recreativa. Algunos testimonios reflejaron el malestar: “Nos dijeron que no podíamos bajar porque podía ser peligroso para el presidente”, relató una vecina. Otro grupo de jóvenes contó que les negaron el acceso por portar una cadena en el pantalón, considerada una “amenaza”. Los reclamos recordaron el artículo 14 de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho de “entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino”. Paradójicamente, el discurso presidencial apeló a las “ideas de la libertad” mientras el Estado restringía la libre circulación de sus propios ciudadanos. “Estamos a mitad de camino” En su discurso, Milei tomó el megáfono frente al río Paraná y afirmó: “Vamos a ganar en la tierra de Urquiza, la tierra de la organización nacional. Dejaremos de ser un país de bárbaros para ser la primera potencia mundial”. Junto al gobernador Frigerio, exaltó los logros de su gestión y pidió respaldo electoral: “Hemos bajado la inflación del 300% al 30% y sacado de la pobreza a 12 millones de argentinos. No aflojen, esta vez vale la pena”. Sin embargo, las afirmaciones no pasaron desapercibidas por su tono triunfalista y la falta de verificación empírica, ya que los índices oficiales del INDEC y organismos independientes no respaldan tales cifras. Entre la épica libertaria y el control territorial La caminata —presentada como un acto espontáneo de cercanía— tuvo un fuerte componente político y simbólico: el presidente buscó mostrarse entre sus seguidores, mientras el aparato estatal aseguraba el escenario y controlaba el perímetro. La imagen contrasta con la narrativa libertaria de un gobierno que denuncia el “Estado opresor”, pero que recurría al poder coercitivo de las fuerzas de seguridad para garantizar su puesta en escena. Analistas locales interpretan la jornada como una demostración de fuerza política en una provincia clave para la estrategia de La Libertad Avanza, aunque el costo simbólico haya sido alto: el malestar ciudadano frente a la militarización del espacio público.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por