05/10/2025 07:25
05/10/2025 07:25
05/10/2025 07:23
05/10/2025 07:23
05/10/2025 07:22
05/10/2025 07:22
05/10/2025 07:21
05/10/2025 07:21
05/10/2025 07:21
05/10/2025 07:21
Paraná » 9digital
Fecha: 05/10/2025 04:02
Pablo Giampaolo, síndico fiscalizador por la oposición en la Obra Social de Entre Ríos (OSER), delineó los trazos que pretende inscribir en su gestión para aportar a que los afiliados a la mayor obra social provincial puedan acceder a las prestaciones y programas necesarios que resguarden la salud de los entrerrianos. Aclaró que aquel aporte está signado por su pertenencia al peronismo entrerriano y por su experiencia en el ámbito privado. Pablo Giampaolo asumió como síndico fiscalizador en la Obra Social de Entre Ríos (OSER) en representación de la oposición, tal como lo dispone la Ley Nº 11.202 que creó la OSER. Fue elegido por el Poder Ejecutivo de una terna cuya integración fue responsabilidad del bloque opositor con mayor número de integrantes de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, que recae en el Partido Justicialista (PJ). Recorridas para tomar conocimiento de las problemáticas Giampaolo, respecto de sus funciones, precisó: “Mis tareas como síndico fiscalizador están, dispuesta por la Ley de la OSER, ligadas al control de los estados financieros, contratos, convenios y en general al funcionamiento de la administración. También está prevista la supervisión la calidad de los servicios de salud. Por esta razón, una de mis intenciones es recorrer las representaciones de la Obra Social existentes en la Provincia para tomar conocimiento tanto de las problemáticas como de las expectativas, de manera más cercana a los responsables de las representaciones y a los afiliados”. Asumiendo su pertenencia al peronismo, el síndico sostuvo que “como peronista desde hace más de treinta y cinco años, no sólo debo cumplir con las tareas que me han sido asignadas legalmente, asegurando que las actividades de la OSER se realicen de acuerdo con los principios de legalidad y transparencia, sino también hacer todo lo que esté a mi alcance para defender como un afiliado más el derecho social a la salud”. Identidad y perfil de una gestión Giampaolo pretende imprimir a su gestión lo que aprendió y le aportó pertenecer y desarrollar su actividad política en el peronismo entrerriano. Esta decisión se ve complementada con la importante experiencia que obtuvo en el ámbito privado. Es magister en Finanzas Públicas; diplomado en Gestión Municipal y contador público. Cuando en 2003 fue convocado por el intendente de Gualeguay, su ciudad natal, comenzó su desarrollo en el Estado como Secretario de Hacienda Municipal. Desde aquella identidad política, Giampaolo entiende que “la salud es un derecho social universal ineludible en manos del Estado, donde resulta imprescindible realizar un abordaje integral, en el que debe primar la equidad en la atención; y ahí es donde la OSER debe asegurar una gestión plural, abierta y transparente, buscando una mayor y mejor cobertura a sus afiliados”. Giampaolo siente de cerca la obra social. En este sentido sostuvo que “más de 300.000 afiliados esperamos que nuestra salud sea resguardada por esa cobertura. Entiendo que no es fácil aplicar programas de salud de manera eficiente, por medio de la medicina preventiva y la solución a problemas de larga data, pero tanto los agentes activos y pasivos del estado provincial, municipales, como nuestras familias así lo esperamos”. Trabajo mancomunado y articulado El funcionario considera que “es imprescindible asegurar la cobertura para atención, insumos y medicación. La OSER debe hacer un acompañamiento vinculado a la cobertura de sus afiliados, con mayor eficiencia”. El síndico propuesto por la oposición y designado por el gobernador de una terna, entiende que “el trabajo mancomunado y articulado entre el Ministerio de Salud Provincial y la Obra Social facilitaría que los entrerrianos en general y los afiliados en particular, podamos acceder a los programas de salud necesarios para mejorar nuestras condiciones de vida, cumpliendo de manera más eficiente con los estándares establecidos y las regulaciones sanitarias en cumplimiento de la Ley de creación de la OSER”.
Ver noticia original