Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «No aflojen porque esta vez vale la pena»: Milei intensifica la campaña en Entre Ríos y polariza la disputa electoral – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 05/10/2025 19:34

    El presidente Javier Milei llevó el clima de campaña a Paraná este sábado 4 de octubre de 2025, en una visita que sirvió para galvanizar a sus seguidores y reforzar la alianza de La Libertad Avanza (ALLA) con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Ante una multitud, el mandatario hizo un llamado a no ceder en el camino de las reformas, bajo el lema: «Estamos a mitad de camino, no aflojen porque esta vez vale la pena». La jornada, cubierta por un «clima de campaña» y el «calor de los militantes», se desarrolló con una caminata por la costanera del Parque Urquiza, un escenario «natural y significativo» que la prensa de ALLA eligió para la actividad. Milei, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue recibido por Frigerio, marcando una fuerte imagen de unidad de cara a las próximas elecciones. El mensaje presidencial: Entre la batalla cultural y el logro económico Megáfono en mano, a orillas del río Paraná, el presidente Milei no dudó en mezclar el optimismo económico con un tono de batalla cultural y política. «Vamos a ganar en la tierra de Justo José de Urquiza, en la tierra de la organización nacional. Vamos a dejar de ser una país de bárbaros para convertirnos en la primera potencia mundial», sentenció. Desde la caja de una camioneta y junto a Frigerio, el presidente destacó los logros de su gestión, situando a la Argentina en un «momento bisagra». «Hemos bajado la inflación del 300% al 30%, hemos sacado de la pobreza a 12 millones de argentinos», afirmó, aunque reconoció la dificultad del presente: «Estamos en un momento difícil, lo tengo claro. Si bien hicimos mucho, aún mucho por hacer». El mensaje central fue una exhortación a sus votantes a mantener el apoyo y no desperdiciar el esfuerzo realizado: «No tiremos a la basura este gran esfuerzo. Por eso, entrerrianos, les pido que nos sigan acompañando. No aflojen, que La Libertad Avanza o la Argentina retrocede«. Candidatos y la «extraña configuración» del tablero ´político La visita sirvió como plataforma para los candidatos de la Alianza La Libertad Avanza que buscan bancas en el Congreso Nacional. Entre ellos estuvieron presentes los aspirantes al Senado, Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, y a la Cámara de Diputados: Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Eliana Lagraña y Wenceslao Gadea. La presencia del polémico diputado nacional y candidato a revalidar su escaño, José Luis Espert, también fue notoria. A tan solo 23 días de las elecciones del 26 de octubre, la Alianza está utilizando una estrategia de polarización extrema. La campaña visual de ALLA utiliza la imagen conjunta de Frigerio y Milei para fortalecer la idea de un enfrentamiento de dos polos: «La Libertad Avanza» versus el «kirchnerismo», este último englobando a candidatos de tres espacios políticos diferentes en la provincia, unificados bajo la figura de la expresidenta Cristina Fernández. La gráfica de campaña de ALLA lo expresa sin ambages: con fondo violeta y blanco se exhiben los rostros de Milei, Frigerio y sus candidatos. Del otro lado, con un fondo negro, se lee la advertencia «O Argentina retrocede», ilustrada con las fotos de los expresidentes Cristina Fernández, Alberto Fernández y el excandidato Sergio Massa, simbolizando un «solo peronismo» unificado. Esta estrategia busca simplificar el panorama electoral, ignorando la compleja realidad de un peronismo fragmentado en Entre Ríos que presenta tres boletas distintas para el Senado (Adán Bahl, Carolina Gaillard y Héctor Maya). La estrategia de ALLA busca consolidar la victoria de Frigerio en la Casa Gris, obtenida tras dos décadas de gobierno peronista, proyectando el apoyo de Milei como el factor decisivo para el futuro de la provincia y la nación. La «extraña configuración» política se cristaliza en una foto de campaña que, según la crónica, «convendrá ser guardada» como testimonio de la actual reordenación del mapa político entrerriano. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por