05/10/2025 15:23
05/10/2025 15:23
05/10/2025 15:23
05/10/2025 15:23
05/10/2025 15:22
05/10/2025 15:22
05/10/2025 15:22
05/10/2025 15:22
05/10/2025 15:22
05/10/2025 15:22
Parana » Informe Digital
Fecha: 05/10/2025 11:15
La decisión del presidente Javier Milei de sostener como candidato a José Luis Espert, que quedó involucrado en un escándalo por su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en EE.UU., provoca pánico en la cúpula de La Libertad Avanza (LLA), cuando faltan apenas tres semanas para las elecciones legislativas. En la Casa Rosada nadie discute que llegaran a los comicios en el momento más complicado de Milei en su año y medio de gestión. “Tenemos que salir de la inacción, pero va a ser difícil correr el tema de la agenda mediática”, cuentan en las filas de LLA. José Luis Espert y Javier Milei Alfredo Sábat En el comando electoral de Milei aún no tienen datos certeros respecto de cuál podría ser el efecto del caso de Espert en la contienda del domingo 26 de octubre, que se convirtió en una prueba de fuego para el Gobierno. No obstante, la apuesta del Presidente de mantener la postulación del economista fuerza un replanteo de la campaña y divide a los libertarios de Pro, cuyos jefes y referentes consideraron insuficientes las explicaciones que dio Espert respecto de su relación con Machado y reclamaron apartarlo del proceso electoral para evitar un daño devastador en la imagen de Milei. “Todavía no sabemos cómo va a repercutir. El lunes [por mañana] vamos a volver a charlar, pero esto afecta mucho la campaña porque nadie quiere salir a poner la cara”, señala uno de los cuadros políticos de LLA que confiaron en la palabra de Espert y que ahora no logra salir de la conmoción por las revelaciones del caso. Por estas horas, se define si Milei irá a Mar del Plata -y no a San Isidro como se había previsto- después de encabezar el lunes a la noche un acto en el Movistar Arena para presentar su libro. Allí, el jefe del Estado, que visitó ayer Entre Ríos y Santa Fe, donde hubo incidentes entre libertarios y manifestantes de izquierda, pese al amplio operativo policial, estará escoltado por “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación militante que se referencia en Santiago Caputo. Rogelio Frigerio." height="1200"> Javier y Karina Milei junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Presidencia de la Nación Por ahora, los estrategas electorales de LLA no definieron cuál será el esquema de la campaña bonaerense de Espert. Eso sí: los macristas ya avisaron que no quieren compartir actos con el economista, quien podría enfrentar una sesión incómoda el próximo miércoles en la Cámara de Diputados, donde la oposición buscará avanzar con su remoción como titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda. En Pro presumen que el oficialismo no podrá bloquear la ofensiva y frustrar la sesión. Es más: pese al tuit auspicioso de Mauricio Macri sobre su charla con Milei en Olivos, no dan garantías de que la mayoría del bloque vaya a respaldar a Espert. “No entiendo por qué Milei no lo entrega”, se lamentan en el partido de Macri. La reunión de ayer en Olivos fue muy buena. Después de las elecciones del 26 de octubre, confío en que el gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes. Yo espero que los que queremos un cambio nos podamos unir para llevar… — Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 4, 2025 El viernes a la noche, Espert le pidió al Presidente una reunión. Fue después de una jornada de máxima tensión, en la que hubo una fuerte presión para desplazarlo. Al final de la cumbre en Olivos, a la que también asistieron Santiago Caputo y Karina Milei, el jefe del Estado decidió ratificar su respaldo al diputado. “Estuve con él [por Milei], pero nunca pensé en renunciar ni él sugirió algo por el estilo”, puntualizó Espert ayer durante una entrevista que le concedió a Gabriel Anello en Radio Mitre. Milei y Espert, durante la presentación del nuevo código penal en Ezeiza Tadeo Bourbon En el seno del Gabinete circuló una versión diferente. Que fue el propio Presidente quien convenció a Espert de que no renunciara. “Le dio moral”, dicen fuentes al tanto de la conversación. Karina Milei nunca lo quiso al frente de la boleta de LLA en Buenos Aires, el distrito más decisivo. Este sábado, el economista se quebró cuando intentaba refutar las críticas por su vinculación con Machado, quien le transfirió unos 200 mil dólares en enero de 2020. Dijo que sentía “golpeado”, con “bronca”, y volvió a victimizarse. No solo enmarcó la denuncia en la campaña electoral y lo vinculó con una maniobra de Juan Grabois, candidato del kirchnerismo, sino que dijo que sufría un “linchamiento mediático”. En la sala de máquinas de LLA monitorearon las reacciones del reportaje de Espert en el mundillo digital y el círculo rojo. “Hay que esperar y ver cómo repercute”, plantean en la Casa Rosada. Hasta ahora no saben cómo recuperar la iniciativa y la confianza. La definición de Milei mantuvo en vilo al Gabinete y a los principales dirigentes territoriales del oficialismo, sobre todo, aquellos que figuran en un lugar protagónico en las listas de Milei, como Patricia Bullrich o Diego Santilli, y aspiraban a dar la batalla dialéctica contra el kirchnerismo durante la campaña con un discurso centrado en la lucha contra el narcotráfico y el delito. Milei saluda a los militantes durante su paso por Santa Fe Presidencia de la Naci El jueves a la noche, en un video grabado, el postulante de LLA había reconocido que recibió un giro por 200 mil dólares de una empresa vinculada a Machado, pero lo enmarcó en una relación contractual ligada a su actividad privada. El descargo de Espert no despejó las dudas, por las inconsistencias, omisiones o contradicciones, y provocó indignación en los aliados electorales de la Casa Rosada. El terminante respaldo de Milei a Espert provocó un fuerte desconcierto en Pro. La macristas ya estaban desencantados con el diseño de la estrategia para enfrentar al peronismo y se mostraban perplejos por la feroz interna en el Gobierno. Pero ahora asumen que el escándalo no solo complica seriamente la chance de recortar la ventaja de casi catorce puntos que le sacó el PJ a LLA en septiembre en la elección bonaerense, sino que podría poner en jaque al proyecto nacional de Milei. “Es la campaña imposible”, sentencian en la cúspide de Pro. Manuel Adorni, Patricia Bullrich, Javier Milei y José Luis Espert. La moral de la militancia de Pro está por los suelos. Y es difícil que los candidatos macristas -desde Santilli hasta Alejandro Finocchiaro o Florencia de Sensi- que figuran en la lista de LLA en la provincia acepten compartir un acto o actividad con Espert, quien sigue sin disipar las sospechas por su relación con Machado, acusado de narcotráfico, lavado de activos y fraude en la Justicia de los Estados Unidos. Pese a que el diputado dijo que no se considera “piantavotos” y que su figura no perjudicará a Milei en las legislativas del 26 de octubre, los macristas creen que Espert ya se tendría que haber bajado. Hasta los concejales de Pro en los principales distritos de Buenos Aires se niegan a salir a hacer campaña porque temen que los agobien con el caso Espert tanto en las calles como en los medios de comunicación. “No podemos quedar pegados a la narcopolítica”, dicen en Pro. En el macrismo vislumbran que será difícil “motivar” a los casi dos millones de bonaerenses que no concurrieron a votar en los comicios del 7 de septiembre. Incluso, existe temor de que haya bajas entre los fiscales que se anotan como voluntarios. “Esta campaña está terminada, vamos a perder por 15 puntos”, se resignan en el campamento del partido de Macri. Además, pronostican que el escándalo le pondrá un techo a la performance de Bullrich en la Capital. Al igual que Bullrich, Santilli y Cristian Ritondo, jefe de Pro en Buenos Aires, estuvieron al frente de la cartera de Seguridad en Buenos Aires o la Capital. Por eso, se rehúsan a salir a defender a Espert. “Nos mintió. Dijo que lo había visto una sola vez a Machado y resulta que ahora admite que viajó más de 30 veces en el avión y se tiraba a tomar sol en la pileta”, despotrica uno de los jefes de Pro. Después de verse con Milei en Olivos y antes de emprender un viaje al exterior, el titular de Pro transmitió a su tropa un pedido: redoblar el esfuerzo para apuntalar al Gobierno en su momento más crítico hasta la elección del 26 de octubre. Una vez transcurridos los comicios, Macri apuesta a cooperar con rearmado del dispositivo político de Milei para asegurar la gobernabilidad y garantizar la aprobación de reformas estructurales. Pero espera que el Presidente instrumente cambios y, sobre todo, que Guillermo Francos ejerza una mayor influencia en el sistema de poder de Milei.
Ver noticia original