Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el ultimátum de Trump, Hamas aceptaría entregar a todos los rehenes de Israel

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 05/10/2025 10:40

    La organización islamista palestina aceptó "discutir los detalles" de la fórmula de intercambio propuesta por el presidente estadounidense, quien hablará este viernes por la tarde. Hamas anunció que está dispuesta a liberar a todos los rehenes israelíes que había mantenido cautivos en Gaza, tras recibir la propuesta de alto el fuego presentada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. «El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes, vivos y restos, de acuerdo con la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump», dijo la organización islamista palestina en un comunicado. Además, las autoridades de Hamas se mostraron dispuestas a aceptar la propuesta pero con la condición de «discutir los detalles», dejando abierto el interrogante respecto a uno de los ejes del plan: el desarme. Este anuncio representó un giro significativo desde que Israel rompió el alto al fuego de marzo, lo que congeló los esfuerzos de paz de los negociadores internacionales. Como resultado de este desarrollo, Trump anunció que dará un «comunicado importante» en la tarde del viernes, luego de haber lanzado un ultimátum a la organización, exigiendo que respondiera o «enfrentara el infierno». El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nuncaSuscribite El primer ministro de Qatar afirma que el plan de Trump para Gaza “aún necesita aclaraciones” antes de que pueda considerarse efectivo Qué dice el comunicado de Hamas «El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas valora los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, que llaman a detener la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros, la entrada inmediata de ayuda, el rechazo a la ocupación de la Franja y el rechazo al desplazamiento de nuestro pueblo palestino de ella», señaló el texto difundido este viernes 3 de octubre. Con respecto al gobierno de Gaza, otro de los puntos clave de la propuesta de Trump, también incluyó un compromiso de la organización para ceder la administración de la Franja que gobierna de facto desde 2006. Según el comunicado, Hamas «renovó su aprobación» para entregar el mando a «una autoridad palestina de independientes (tecnócratas) basada en el consenso nacional palestino y apoyada por el respaldo árabe e islámico». En cuanto a la propuesta de Trump, Hamas reiteró su disposición para discutir los términos relacionados con el futuro de Gaza y los derechos legítimos del pueblo palestino, aunque dejó claro que cualquier acuerdo dependerá de una posición nacional palestina unificada, en la que Hamas participará de manera «activa y responsable». «Lo que se menciona en la propuesta del presidente Trump sobre otros asuntos relacionados con el futuro de la Franja de Gaza y los derechos legítimos del pueblo palestino está vinculado a una posición nacional unificada y basada en las leyes y resoluciones internacionales pertinentes, y se discutirá a través de un marco nacional palestino unificado en el que Hamas estará incluido y contribuirá con toda responsabilidad», concluye el comunicado. Los 21 puntos de la propuesta de Trump En el marco del cierre de la 80 Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos se reunió con el mandatario israelí Benjamin Netanyahu para unificar criterio en torno a una nueva propuesta para el alto al fuego. Ocurrió en medio de la presión internacional por las denuncias de genocidio en Franja de Gaza y las protestas dentro de las fronteras de Israel para la liberación de los cautivos. El resultado fue un plan de 21 puntos que implica la liberación de todos los rehenes como condición para un alto el fuego y una posible resolución del conflicto. Entre los puntos destacados, el plan establece que «Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos» y que «será reconstruida en beneficio de su población, que ya ha sufrido más que suficiente». El plan señala que, si ambas partes aceptan la propuesta, «la guerra terminará de inmediato», con las fuerzas israelíes retirándose a la línea acordada para permitir la liberación de los rehenes. Durante este tiempo, detalla el planteo, «se suspenderán todas las operaciones militares y las líneas de batalla permanecerán congeladas». Un punto crucial del plan es el intercambio de rehenes, en el que se establece que «dentro de las siguientes 72 horas a la aceptación pública de este acuerdo por parte de Israel, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos». Además, el plan contempla la liberación de «250 presos condenados a cadena perpetua y 1.700 palestinos detenidos después del 7 de octubre de 2023». Por cada rehén israelí cuyos restos sean devueltos, «Israel liberará los restos de 15 palestinos fallecidos». También se precisa que aquellos miembros de Hamas que se comprometan a la «coexistencia pacífica y a entregar sus armas obtendrán amnistía», mientras que los que deseen salir de Gaza «recibirán un paso seguro hacia los países receptores». El acuerdo también incluye la creación de un «comité palestino tecnocrático y apolítico» para gobernar Gaza, compuesto por «palestinos calificados y expertos internacionales». Este comité estará supervisado por la nueva «Junta de la Paz», presidida por Trump, cuyo rol será «establecer el marco y gestionar la financiación para la reurbanización de Gaza». «Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos», señala el comunicado. Finalmente, el plan establece que se enviará ayuda humanitaria a Gaza de inmediato, sin interferencias, a través de las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales. Además, la Casa Blanca detalla que «se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica», con la esperanza de que, a medida que se avance en las reformas, se den las condiciones para «una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino». A pesar de la histórica desconfianza entre ambas partes, Hamas aceptó participar en las negociaciones, lo que generó expectativas sobre la posibilidad de un acuerdo más amplio. Sin embargo, falta para conocer los detalles específicos del intercambio en función de las negociaciones de las partes. En tanto, el anuncio de Hamas se produjo en un contexto de creciente preocupación internacional por la situación humanitaria en Gaza, donde han muerto alrededor de 66.300 personas desde el 7 de octubre de 2023. El accionar de las Fuerzas de Defensa de Israel fue calificado de genocidio (ONU) y motivó la investigación por crímenes de guerra y de lesa humanidad que le valieron una orden de arresto tanto a Netanyahu como a su exministro de Defensa, Yoav Gallant. A casi dos años de la masacre del 7 de octubre, donde 1.200 israelíes fueron asesinados por militantes de la organización islamista, la propuesta de Trump ofreció una salida potencial pero el camino hacia un acuerdo definitivo sigue siendo incierto. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por