Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei pisó suelo entrerriano: anunciaron que la hidrovía incorporará a la provincia

    Parana » La Rosca online

    Fecha: 05/10/2025 10:37

    La Rosca |Visita de Milei a Paraná| El presidente Javier Milei y el gobernador Frigerio, anunciaron este sábado que la hidrovía incorporará a la provincia mediante el dragado de los tramos Paraná Bravo y Paraná Guazú del río Paraná, una obra que permitirá que el sector privado desarrolle nuevos puertos en la zona. El anuncio fue difundido por la Oficina del Presidente (OPRA). En sus declaraciones, Milei destacó la colaboración con el gobernador provincial: “Es un gran gobernador. Esto es posible gracias al trabajo que podemos hacer en colaboración con Rogelio”, y remarcó que la obra no será ejecutada por el Estado: “Esto será realizado por el sector privado”. “En los próximos días habrá anuncios sobre Salto Grande” El mandatario agregó que la iniciativa busca revertir décadas de rezago: “En los últimos 30 años Entre Ríos quedó relegada competitivamente”, y adelantó que en los próximos días habrá nuevos anuncios vinculados a Salto Grande, en el marco de reuniones del ministro del Interior, Lisandro Catalán, con Frigerio. El proyecto de dragado, que se extiende sobre los principales tramos del río Paraná, permitirá optimizar la navegación y potenciar la actividad portuaria privada, con el objetivo de dinamizar la economía regional y atraer inversiones. La iniciativa se suma, según señala Nación, a los esfuerzos para fortalecer la infraestructura fluvial y mejorar la competitividad de las provincias que dependen de la hidrovía como eje de su desarrollo económico. Minutos después del anuncio, el propio Rogelio Frigerio publicó en su cuenta de X: “Un anuncio histórico para el desarrollo productivo de nuestra provincia que nos va a permitir seguir profundizando nuestras políticas a favor del sector privado, del que produce y del que exporta”. “El Presidente Javier Milei, acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en Paraná, en el marco de su visita a la provincia”, detalló el tuit de la cuenta oficial de la Oficina del Presidente (OPRA). Entre Ríos renovará sus tres bancas en el Senado que actualmente están en manos de Alfredo De Angeli (PRO), Stella Maris Olalla (UCR) y Stefania Cora (PJ). Por otro lado, también se juega cinco escaños en Diputados. Milei visitó Paraná y tuvo contacto con la militancia La jornada del sábado que comenzó temprano con la llegada de partidarios Javier Milei a la zona del Parque Urquiza de Paraná, culminó alrededor de las 19, luego de un recorrido de unos 25 minutos del presidente por la costanera baja, junto a su hermana Karina Milei y al candidato a senador nacional, Joaquín Banegas Lynch, entre otros. Allí dio un breve discurso con un megáfono. Previamente, el mandatario nacional fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio con quien mantuvo una reunión de trabajo. Hubo manifestaciones de organizaciones sociales y políticas que se manifestaron contra Milei en las inmediaciones del Parque, con numerosas demandas y críticas, y se destacó que no se registraron incidentes. “Vamos a ganar en la tierra de Justo José de Urquiza, en la tierra de la organización nacional. Vamos a dejar de ser un país de bárbaros para convertirnos en la primera potencia mundial”, expresó. De la misma manera, apuntó: “Estamos en un momento bisagra de la Argentina. Luego de semejante debacle y decadencia decidimos abrazar las ideas de la libertad en 2023. En ese sentido hemos bajado la inflación del 300% al 30%, hemos sacado de la pobreza a 12 millones de argentinos”. Para cerrar, el Presidente expresó ante los entrerrianos: “Estamos en un momento difícil, lo tengo claro. Si bien hicimos mucho, aún hay mucho por hacer. Estamos a mitad de camino, les pido que no aflojen porque esta vez vale la pena” Por último, Milei alentó a sus seguidores: “No tiremos a la basura este gran esfuerzo. Por eso entrerrianos, les pido que nos sigan acompañando. No aflojen, que La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”. Los candidatos de la Alianza acompañaron el evento. Estuvieron presentes quiénes buscan ocupar las primeras bancas en la Cámara de Senadores del Congreso Nacional: Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, y quienes se postulan para la Cámara de Diputados: Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Eliana Lagraña y Wenceslao Gadea. También asistió Roque Fleitas, jefe de campaña de la Alianza; además de autoridades del Gobierno provincial y de los Gobiernos locales de los distintos puntos de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por