Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por qué la FIA debió sancionar a tres pilotos y permitir que Franco Colapinto pase a la Q2 en Singapur

    » La Capital

    Fecha: 05/10/2025 09:33

    Increíblemente, a Yuki Tsunoda y los dos Sauber la FIA no les sacó los tiempos en la Q1, con lo cual Franco Colapinto hubiera superado el corte. Los detalles. El momento de la discordia. El Alpine de Pierre Gasly, compañero de Franco Colapinto, queda en un lugar peligroso en la Q1 de Singapur. LA FIA no sancionó. Pasaron las horas, se esperaban las explicaciones de la FIA pero nunca llegaron. Es más, no hubo ningún comunicado oficial, así que tampoco se conoce si realmente se investigó. Lo cierto es que el gran perjudicado en la clasificación de Singapur fue Franco Colapinto , quien debió pasar el primer corte. Colapinto quedó caliente porque debió pasar a tres autos que venían lentos en la pista en el segundo sector de su última vuelta rápida y eso fue lo primero que le impidió pasar a la Q2. Para darse una idea, el argentino había hecho en el primer sector su mejor registro en 26,776s. Como ejemplo Max Verstappen, que ya había cerrado vuelta, había cronometrado ahí 26,795s , Fernando Alonso 26,774s u Oscar Piastri 26,711s. Era sin dudas un gran tiempo que no pudo mantener cuando debió superar a Liam Lawson y Carlos Sainz sobre todo, y a Alex Albon al final de la vuelta. Ahora bien, mientras Colapinto cerraba vuelta y el cronómetro se acerca a 0.00 para dar por finalizada la tanda, a Gasly le apareció un corte de protección de aceite que, en la práctica, apagó la unidad de potencia en su última vuelta rápida. El francés había consumido el primer sector en 26,875, casi una décima exacta más lento que el argentino cuando debió sacar el auto en la curva 11 y la bandera amarilla quedó agitada desde ahí a la finalización de la tanda hasta la curva 12 inclusive. >>Leer más: Una buena noticia para Franco Colapinto: mejora su posición de largada en Singapur El cuadro de situación de Franco Colapinto Para situar el cuadro de situación al momento del incidente, Colapinto había quedado 15º mejorando algo su registro pese a los contratiempos y tenía por detrás a los Sauber de Gabriel Bortoletto y Nico Hulkenberg, a Esteban Ocon, al propio Gasly y a Yuki Tsunoda. Todos venían haciendo su último intento. Al quedarse el otro Alpine, el primero que llegó a la zona fue Tsunoda y no levantó, al punto que al llegar a la curva 14, donde se contabiliza el segundo sector, hacía su mejor registro. Detrás suyo, el que venía en vuelta rápida era Norris batiendo el mejor registro de Lewis Hamilton, pero al ver la bandera amarilla levantó y abortó el intento. Isack Hadjar hizo lo propio al toque. El francés estaba 5º, venía haciendo su mejor primer parcial (a propósito, más lento al del argentino) y también levantó el pie del acelerador al pasar por el sector. Los Sauber y los Haas, igual para la FIA Los que siguieron fueron los dos Sauber, primero Hulkenberg y luego Bortoletto, y ninguno levantó, marcando sus mejores segundos parciales. Y al toque los dos Haas, y ambos levantaron. Primero Oliver Bearman, que ya pasaba a la Q2 de todas formas, y enseguida Ocon, que por desacelerar en el sector perdió sus chances de meterse en la Q2. O sea, de los que estaban debajo de Colapinto, solo el francés de Haas hizo caso a la bandera amarilla y se perjudicó. Los otros no y dos pasaron: Hulkenberg y Tsunoda, mientras Bortoletto quedaba 16º y bajaba a Colapinto al 18º lugar. Después llegaron las descalificaciones a los Williams y Colapinto ascendía al 16º puesto en la grilla. Pero el daño estaba hecho desde que se quedó en el cockpit apenas finalizada la Q1 a la espera de sanciones que nunca llegaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por