Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • García Cuerva criticó a Espert y lamentó el triple femicidio: “Cuando el Estado se retira de los barrios, avanza el narcoestado”

    » Politicargentina

    Fecha: 05/10/2025 06:31

    El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, advirtió este sábado sobre el avance del narcotráfico en los barrios más vulnerables y lamentó el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela. “Cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente avanza lo que llamamos el ‘narcoestado’”, expresó en diálogo con Radio Mitre, en el marco de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján.El religioso sostuvo que el crimen, que ya cuenta con seis personas detenidas, es “la expresión de todo un submundo ligado a drogas, violencia y comercio de armas”. Y agregó: “Nos tenemos que ocupar seriamente como país”. Sus declaraciones se suman a las de otros referentes eclesiásticos del conurbano, que en los últimos días alertaron sobre “zonas liberadas a merced de mafias narcos” y la falta de intervención estatal.En ese contexto, García Cuerva fue consultado por los presuntos vínculos del diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con el empresario Antonio Fred Machado, actualmente preso en Viedma por causas ligadas al narcotráfico. “Yo creo que no está bueno. No quiero puntualizar en este caso, pero no está bueno”, respondió, evitando hacer una referencia directa al legislador.“Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor, poder desligarnos de esta problemática del ‘narcoestado’”, señaló, marcando distancia con el silencio oficial ante los hechos de violencia que conmocionaron al sur bonaerense.La Iglesia, especialmente los obispos de Quilmes y San Justo, viene denunciando el crecimiento del narcotráfico institucionalizado en los barrios y la desprotección de las comunidades más pobres. Para García Cuerva, el triple crimen de Florencio Varela volvió a exponer las consecuencias de un Estado ausente y la necesidad urgente de políticas que recuperen la presencia pública en los territorios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por