05/10/2025 11:22
05/10/2025 11:22
05/10/2025 11:21
05/10/2025 11:21
05/10/2025 11:21
05/10/2025 11:21
05/10/2025 11:21
05/10/2025 11:20
05/10/2025 11:20
05/10/2025 11:20
» La Capital
Fecha: 05/10/2025 09:32
Entonado por la gran victoria en La Plata, el Canalla recibe al equipo de Gallardo, un competidor directos en la lucha por el ingreso a la Copa Libertadores Buen triunfo. Central viene de ganar con claridad en La Plata, lo que fue un gran envión anímico. En el tramo final del torneo, expectativas en alza y un escenario tentador. Son demasiados condimentos que tiene este Central para no dejar pasar el tren que lo depositaría en una estación de privilegio. Partido sumamente complicado, contra un River que revitalizó su ánimo en Copa Argentina , justamente en el Gigante, pero al que está obligado a intentar faltarle el respeto. De lograrlo y cumplir el objetivo, Central estará dando un paso gigantesco frente a esas metas que intenta cumplir . Central juega su propio torneo y tracciona frente a sus propios objetivos, pero como en toda competencia, hay quienes imponen resistencia. Y River es uno de esos equipos a los que hoy el Canalla mira de reojo. La puja en la búsqueda del primer puesto de la tabla anual es tan clara que es imposible no pensar que Central está frente a una chance inmejorable de adelantar unos cuantos casilleros. Pero para ello no debe fallar y se verá en la obligación de torcerle el brazo al Millonario. Central y un objetivo de mínima Hay un objetivo de mínima que Central debe cumplir y es no perder. Logrando eso le alcanzaría para mantener a raya al equipo de Gallardo, pero la tentación de los tres puntos es más fuerte. Ganar le implicaría sacarle cuatro puntos de ventaja y encarar lo que le queda por jugar con otra perspectiva. Anunve Alejo Veliz intenta convertir contra Gimnasia. El centrodelantero de Central marcó en el amanecer del partido. Celina Mutti Lovera / La Capital Es que Central sabe que cuenta además con el as en la manga que son esos 45 minutos que tiene pendientes contra Sarmiento, en los que podría escaparse un punto más o, en el mejor de los casos, tres (Argentinos Juniors ya empató). Hay un potencial de siete puntos de diferencia que tienta demasiado. Pero este andar sólido del equipo de Ariel Holan obliga a no mirar demasiado lejos, a no poner el carro delante del caballo, sino a una caminata de pasos cortos. Primero está River y después el resto. Con el ánimo por las nubes Lo mejor que tiene hoy este Central es el estado de ánimo con el que llega a este partido después de lo que fue la contundente victoria en La Plata frente a Gimnasia, pero también el convencimiento que le entrega el fútbol que mostró en la fecha pasada. Anun3 Ángel Di María viene de hacer diabluras ante Newell's y Boca. Ahora intentará lo mismo frente a River. Celina Mutti Lovera / La Capital Esa victoria en el Bosque se dio en medio de la mejor producción futbolística del equipo en lo que va del semestre y nada mejor que haberla logrado en la previa de un partido crucial, que será frente a uno de los equipos más poderosos del torneo, al menos con mayores individualidades. >>Leer más: En Central, las partes y el todo: buenos rendimientos individuales que potenciaron el juego colectivo Es un partido para que ese ancho de espadas llamado Ángel Di María pueda hacer de las suyas como ya lo hizo en otros encuentros de altísima tensión como lo fueron, por ejemplo, el clásico y frente a Boca. Claro, Fideo solo no podrá, sino que necesitará que el resto acompañe, como lo hizo hace una semana en la ciudad de las diagonales. River llega revitalizado River es de por sí un rival de temer, al menos un equipo frente al cual tomar los recaudos pertinentes, pese a su inestabilidad futbolística y emocional. Porque la revitalización que logró hace apenas tres días por Copa Argentina llegó después de cuatro derrotas consecutivas (dos por el torneo local y las dos restantes por Copa Libertadores), lo que hace que en Central no tengan del todo a qué tipo de equipo se enfrentarán. Anun4VB Juan Cruz Komar, en acción, en el último partido de Central en el Gigante. Fue empate 1-1 contra Talleres. Virginia Benedetto / La Capital Pero para Central el partido no es sólo contra River, sino contra sí mismo, con el desafío de repetir lo que viene de hacer en La Plata. Si mantiene ese nivel estará mucho más cerca de lograr que el de esta noche en el Gigante resulte un feliz domingo. A contramano de lo que la historia muchas veces le marcó como un hecho normal, en esta ocasión el Canalla no tiene mucho por perder, pero sí un montón por ganar. Ante un peso pesado, este equipo de Holan va por todo y se la juega entero a un triunfo de peso, que potencie el ánimo, pero que le ponga una alta dosis de vitamina a los números.
Ver noticia original