05/10/2025 10:55
05/10/2025 10:55
05/10/2025 10:54
05/10/2025 10:54
05/10/2025 10:54
05/10/2025 10:53
05/10/2025 10:53
05/10/2025 10:53
05/10/2025 10:53
05/10/2025 10:52
Parana » Radio Nacional
Fecha: 05/10/2025 08:57
Hace cinco años los podcasts eran un formato incipiente en la Argentina, hoy son parte de la rutina de millones. Un reciente informe de la agencia OSA reveló que el consumo creció un 123% y que uno de cada cinco argentinos en las principales ciudades escucha al menos uno. Esto significa más de 4,2 millones de oyentes que, semana a semana, se sumergen en contenidos de educación, cultura, música y entretenimiento. La tendencia representa un cambio de hábito: el podcast ofrece una experiencia íntima y flexible. El 40% de los oyentes lo consume entre una y cinco veces por semana y el 76% lo usa para aprender algo nuevo. El formato es mayormente elegido por mujeres (58%) y personas entre 18 y 35 años. Entre las temáticas más populares figuran estilo de vida, música, comedia, educación y sociedad y cultura. “El podcast se convirtió en un espacio premium de atención y cercanía”, afirma Sabrina Mayotti, COO de OSA, y destaca que, en un mundo saturado de pantallas, ofrece una oportunidad única para que las marcas se conecten con su audiencia de manera más íntima y confiable. Esa cercanía también explica por qué el 84% de los argentinos escucha desde su teléfono móvil, aprovechando cualquier momento del día: caminando, viajando o haciendo tareas cotidianas. En el plano global, los podcasts son un fenómeno: existen más de 4,5 millones de producciones activas y una audiencia que supera los 584 millones de personas. En Argentina, los favoritos en septiembre fueron Lo dejaría todo, Almendrada podcast, La Cruda, Barbano en hechos reales y Psicología al desnudo. Entre las nuevas tendencias, surge el “podfluencer”: el 63% de los oyentes confía más en su conductor favorito que en influencers de redes sociales, consolidando al podcast como un espacio de confianza y cercanía en la cultura digital. Este crecimiento evidencia que el podcast no es solo una tendencia pasajera, sino un formato consolidado que llegó para quedarse. Su combinación de cercanía, flexibilidad y diversidad temática lo posiciona como una herramienta clave de comunicación, tanto para creadores como para marcas, y como un nuevo espacio de encuentro cultural en la vida cotidiana de los argentinos. Podés escuchar los podcasts de Radio Nacional en Apple Podcasts y en Spotify.
Ver noticia original