Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump autoriza el despliegue de 300 militares en Illinois, en medio de protestas contra la policía migratoria en Chicago

    » Corrienteshoy

    Fecha: 05/10/2025 00:25

    Trump autoriza el despliegue de 300 militares en Illinois, en medio de protestas contra la policía migratoria en Chicago Donald Trump ha autorizado el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional en Illinois, en el último episodio del uso del ejército en asuntos con peso político -mano dura en política migratoria, seguridad en las calles- en territorios controlados por demócratas.La Casa Blanca confirmó este sábado por la noche -madrugada del domingo en España- el despliegue de 300 miembros de la Guardia Nacional, en medio de protestas en la principal ciudad del estado, Chicago, por la presencia reforzada de agentes de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE; en sus siglas en inglés) para la detención de inmigrantes indocumentados.Hasta ahora, l a Administración Trump ha desplegado el ejército en las calles de Los Ángeles, la principal ciudad de California, después de que se produjeran protestas con incidentes violentos por las redadas contra inmigrantes; y, en la capital del país, Washington, donde Trump tiene mayores competencias que en los estados. También ha ordenado el despliegue de efectivos en otras ciudades controladas por demócratas, como Portland (Oregón), donde también se han producido protestas; y Memphis (Tennessee), una ciudad con altos niveles de criminalidad.«En medio de disturbios violentos y anarquía, a los que líderes locales como Pritzker han rechazado intervenir para frenar, el presidente Trump ha autorizado que 300 miembros de la Guardia Nacional protejan agentes y activos federales», anunció una portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, en referencia al gobernador de Illinois, JB Pritzker. «El presidente Trump no mirará para otro lado cuando la anarquía plague las ciudades de EE.UU.», añadió.Noticia Relacionada estandar Si Quiénes son los mediadores que ha enviado Trump a Egipto para negociar su plan de paz en Gaza Javier AnsorenaEl comunicado de la Casa Blanca se producía poco después de que Pritzker asegurara que Trump le había dado un «ultimátum«: «Despliega las tropas o lo haremos nosotros», aseguró que le dijo.«Es completamente escandaloso y antiamericano exigir a un gobernador que saque al ejército dentro de nuestro estado y contra nuestra voluntad», protestó el gobernador demócrata.El presidente estadounidense ya avisó de este despliegue Trump ha amenazado durante meses con el despliegue del ejército en Chicago, una ciudad a la que considera como el símbolo de la criminalidad que permiten las autoridades demócratas. Su Gobierno también ha intensificado allí las redadas contra inmigrantes indocumentados, lo que ha provocado protestas con incidentes violentos.En los últimos días, se han repetido en Broadview, un suburbio de Chicago donde ICE ha establecido un centro de procesamiento de inmigrantes detenidos. El sábado, el mismo día en el que la Casa Blanca anunció el despliegue militar, los altercados acabaron con una mujer herida por disparos de agentes.Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional, un miembro de la Patrulla Fronteriza se enfrentó a un grupo de personas que estrellaban sus vehículos contra otros de ICE. Uno de ellos disparó a una mujer, que iba armada y formaba parte de ese grupo.El despliegue que Trump ha autorizado en Chicago de momento no podrá ocurrir en otra ciudad de fuerte implantación demócrata: Portland. Una jueza federal ha paralizado la decisión del presidente de EE.UU. de enviar 200 efectivos de la Guardia Nacional a la ciudad del estado de Oregón. «Esta es una nación de ley constitucional, no de ley marcial», sostuvo la jueza Karin Immergut, nominada para su cargo por el propio Trump, en su decisión, que impide de forma cautelar el despliegue. Para Immergut, la justificación de Trump de que Portland es una ciudad «en guerra», tomada por la violencia, está «desconectada de los«hechos»«Esos incidentes son inexcusables», dijo la jueza sobre las protestas, con episodios violentos, que se han registrado contra la presencia de los agentes de ICE en la ciudad, «pero no están cerca del tipo de incidentes que no pueden ser enfrentados por las fuerzas de seguridad normales».La legislación estadounidense prohíbe el uso del ejército para labores policiales, pero el presidente tiene competencias para desplegar tropas para proteger propiedad y agentes federales si considera que los disturbios son una forma de rebelión contra el Gobierno de EE.UU. Fuente: https://www.abc.es/internacional/trump-autoriza-despliegue-300-militares-illinois-medio-20251005043023-nt.html

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por