05/10/2025 01:18
05/10/2025 01:17
05/10/2025 01:15
05/10/2025 01:11
05/10/2025 01:11
05/10/2025 01:10
05/10/2025 01:09
05/10/2025 01:08
05/10/2025 01:07
05/10/2025 01:07
» Diario Cordoba
Fecha: 04/10/2025 23:26
La Diputación de Córdoba, a través de su Oficina Europe Direct, y en colaboración con Europe Direct Málaga, ha participado en la campaña #EUBeachCleanup, iniciativa gracias a la cual alumnado del IES Zoco de la capital y del IES La Soledad de Villafranca de Córdoba ha realizado tareas de limpieza en las playas del municipio del Rincón de la Victoria. Según explicó la responsable de Juventud de la institución provincial, Sara Alguacil, “la puesta en marcha de este tipo de actividades busca concienciar a los jóvenes de la provincia sobre la importancia de cuidar los entornos naturales, y de manera muy especial, las playas, ríos y mares”. Alguacil recordó que “lo que comenzó como un gesto simbólico en algunos países, con la participación de un grupo de voluntarios, se ha convertido en un movimiento mundial al que cada año se suma un mayor número de personas, entre ellos muchas procedentes de nuestra provincia”. “Hay que poner el foco en que la basura marina constituye un desafío global sobre el que debemos actuar y a cuya recogida se deben destinar recursos. Las estimaciones nos dicen que en 2040 llegarán al océano hasta 37 millones de toneladas de residuos plásticos al año y hacia 2050 podría haber más plástico que peces en el mar”, apostilló Alguacil. La delegada de Juventud de la Diputación de Córdoba insistió en que “este tipo de acciones ponen de manifiesto la importancia de transmitir entre el sector de población juvenil valores de futuro, ya que ellos son parte del mismo y deben tener un papel activo”.
Ver noticia original