Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte repudio a Milei en Paraná: organizaciones denuncian militarización en la Costanera y represión policial

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 04/10/2025 23:09

    Organizaciones sociales y políticas se congregaron en la Costanera de Paraná para manifestar su repudio al presidente Javier Milei, cuya visita a la capital provincial estuvo marcada por un fuerte operativo de seguridad. El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), liderado por Sofía Cáceres Sforza, encabezó la protesta, que tuvo como eje central la denuncia de la Militarización en la Costanera y el repudio al "ajuste brutal" del gobierno. Varios manifestantes denunciaron el uso de gas pimienta y el asedio policial contra los activistas. Sofía Cáceres Sforza fue enfática al describir el despliegue de seguridad, ligándolo al rechazo popular que perciben del gobierno. La activista denunció que la exagerada presencia de fuerzas de seguridad evidencia la falta de apoyo genuino del pueblo. La militante aseguró: "es impresionante la militarización de toda la ciudad, a partir de la llegada de Milei. Si necesita tantos policías, gendarmes y milicos es porque claramente el pueblo lo repudia". A pesar de la dificultad para acercarse debido al fuerte vallado, los manifestantes se hicieron escuchar. Cáceres no solo repudió las políticas económicas, sino que atacó directamente al presidente: "Lo que queremos es que se escuche el repudio de todo el pueblo paranaense a este ladrón, corrupto y ajustador". El repudio fue compartido por otros asistentes, como el docente jubilado Andrés Borgetto, quien consideró imprescindible la presencia en la calle. Para él, la pasividad no es una opción ante el contexto político actual. Borgetto declaró que: "en Entre Ríos también rechazamos a este presidente que no solamente es cruel, sino que es un ajustador y no podemos dejarlo pasar”. Denuncia de represión y gas pimienta de parte de la policía Un aspecto central de la protesta fue la denuncia de incidentes de represión por parte de las fuerzas de seguridad. Varias activistas afirmaron haber sido blanco de la policía mientras buscaban manifestarse de manera pacífica. Una de las manifestantes, perteneciente a los colectivos feministas de la provincia, denunció la violencia ejercida en la zona: "Nuestras compañeras han sido reprimidas por la policía, que se haga público y que Milei sepa que no vamos a darnos un paso más atrás". La denuncia de exceso policial fue reforzada por otra manifestante, quien contrastó la tradición pacífica de la ciudad con las actitudes de las fuerzas de seguridad. Condenó el cerco del Parque Urquiza y el uso de elementos represivos: "acá en Entre Ríos Somos un pueblo de paz nunca ha pasado nada y la verdad que estén tirando gas pimienta que hayan cercado casi todo el parque Urquiza". Alerta internacional: MST responsabiliza a Milei por activista detenida Además de la crítica al ajuste económico y la represión local, Sofía Cáceres Sforza utilizó el espacio para realizar una grave denuncia internacional vinculada a la posición del gobierno de Javier Milei. La MST denunció la detención de una de sus compañeras por parte del Estado de Israel. Cáceres Sforza responsabilizó directamente al gobierno nacional por la situación de la activista: "desde el MST queremos denunciar y hacer responsable al gobierno de Javier Milei por la integridad física de nuestra Compañera Celeste Fierro, que está secuestrada por el estado de Israel". La compañera fue detenida mientras intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza. La militante también mencionó que hay otros argentinos detenidos en Israel, incluyendo a Nicolás Calabrese, oriundo de Paraná. Fuente: El Once Temas REPUDIO PROTESTA OPERATIVO DENUNCIA MILEI

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por