Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei y Frigerio anunciaron el dragado de tramos del río Paraná para integrar a Entre Ríos a la hidrovía

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 04/10/2025 21:30

    En su visita a Paraná, el presidente Javier Milei, junto al gobernador Rogelio Frigerio, confirmó que la licitación de la hidrovía incluirá el dragado de los brazos Paraná Bravo y Paraná Guazú. La obra será ejecutada por el sector privado y promete potenciar la competitividad portuaria entrerriana. El presidente Javier Milei encabezó este sábado un acto junto al gobernador Rogelio Frigerio, en el que anunció una obra clave para el desarrollo logístico y portuario de Entre Ríos. Se trata de la inclusión del dragado de los tramos Paraná Bravo y Paraná Guazú dentro de la nueva licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, lo que permitirá alcanzar una profundidad de 34 pies, frente a los actuales 25. Mensaje de Milei en Paraná: “Estamos a mitad de camino, no aflojen porque esta vez vale la pena” “Es un placer enorme estar aquí con el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, donde además somos colegas porque Rogelio es economista y un gran gobernador”, expresó Milei al iniciar su discurso. Milei anunció junto a Frigerio el dragado del Paraná Bravo y Paraná Guazú El mandatario explicó que la obra “será realizada por el sector privado y no por el Estado”, marcando una diferencia con modelos anteriores de gestión pública. La decisión permitirá que grandes buques puedan navegar estos brazos del Paraná, generando condiciones para que nuevos puertos privados se desarrollen en la región. Javier Milei en Paraná: los militantes lo respaldaron y pidieron “no volver al kirchnerismo” Un avance para la competitividad entrerriana   Milei destacó que durante los últimos 30 años la provincia vio cómo se desarrollaban los puertos de Santa Fe y Buenos Aires, mientras Entre Ríos quedaba relegada en la competencia comercial. “Ahora, debido a esta gran obra de infraestructura, podrán aumentar su actividad comercial, reducir los costos logísticos para el agro y aumentar la productividad del sector de la región”, afirmó. Frigerio compartió reunión de trabajo con el presidente Milei y planteó una agenda de temas estratégicos   El anuncio fue recibido con expectativas por sectores agroexportadores y logísticos, que desde hace años reclaman mayor profundidad en los canales navegables entrerrianos. La medida busca potenciar la salida de la producción regional hacia los mercados internacionales, optimizando la cadena de valor.   Resaltaron que, durante tres décadas, Entre Ríos quedó relegada en el desarrollo portuario que sí lograron Santa Fe y Buenos Aires. Con este dragado, la provincia podrá integrarse en condiciones de mayor competitividad, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo la productividad del agro y las exportaciones.   Según se indicó, la medida busca equilibrar las oportunidades regionales en torno a la hidrovía, uno de los corredores de transporte fluvial más importantes de Sudamérica. Para Entre Ríos, implica sumarse a un circuito que mueve la mayor parte de las exportaciones del país.   Más anuncios para Entre Ríos   El presidente adelantó, además, que la próxima semana el ministro del Interior, Lisandro Catalán, viajará a la provincia para realizar nuevos anuncios vinculados al complejo hidroeléctrico Salto Grande, una de las principales fuentes energéticas del país. “Creo que esto también va a ser de mucha importancia para todos los entrerrianos”, sostuvo Milei.   Por su parte, el gobernador Frigerio valoró la decisión del Ejecutivo nacional y destacó el trabajo conjunto entre Nación y Provincia para impulsar proyectos que mejoren la infraestructura y la competitividad entrerriana.   Con el dragado de los ríos Paraná Bravo y Paraná Guazú, Entre Ríos se prepara para recuperar su protagonismo portuario y económico, en un contexto de apertura a la inversión privada y fortalecimiento de la logística regional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por