Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Visita presidencial: Genera rechazos el operativo de seguridad que impide acceder a pie a la Costanera

    Parana » APF

    Fecha: 04/10/2025 18:30

    Las aumentadas medidas de seguridad que se adoptaron en una amplia zona del Parque Urquiza por la caminata que el presidente Javier Milei realizará junto con el gobernador, Rogelio Frigerio, en su visita a Paraná este sábado, generaron rechazo en ciudadanos y ciudadanas que quisieron acercarse caminando a la costanera, tanto para ver a los primeros mandatarios como para realizar paseos recreativos. Se destacó que se implementó un operativo pocas veces visto que impide circular caminando. sábado 04 de octubre de 2025 | 18:14hs. Foto: APFDigital El fuerte operativo de seguridad que se implementó en la Costanera de Paraná y una amplia zona del Parque Urquiza por la visita del presidente, Javier Milei, este sábado, generó rechazos y cuestionamientos de ciudadanos y ciudadanas que quisieron –algunos como todos los fines de semana, realizar caminatas recreativas, u otros, para ver en la ocasión a ambos mandatarios- acceder caminando a una de las zonas más bellas de la capital provincial. El malestar comenzó a ser palpable con los retenes que se colocaron en distintas arterias de la zona alta del Parque Urquiza, que se incrementaron a medida que se acercaba a la Costanera baja. Entre los testimonios se pudo escuchar el de una familia que quiso bajar a la costanera y le impidieron el paso. También el de un grupo de jóvenes que tomaron con humor que los efectivos, en la zona baja de la costanera, le impidieran pasar porque llevaba una cadena en el pantalón que fue tomada por los efectivos “como una amenaza para el presidente”. Otras voces recordaron la Constitución Nacional, que en el artículo 14 garantiza el derecho de “entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino”. Aquel artículo prescribe que “todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por