Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Morir es de pobres

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/10/2025 11:56

    Dorian Gray ya lo intentó. ¿Recuerdan? Aquel personaje de Oscar Wilde que consigue mantenerse joven y bello, mientras que su retrato sufre las laceraciones de la edad y de sus desmanes. «Cuando se le acabe la juventud, desaparecerá la belleza, y entonces descubrirá que ya no le quedan más triunfos», le tentó Lord Henry. Seguir triunfando, ¿es eso? Sea por vanidad, por narcisismo o por pura megalomanía, algunos de los hombres más poderosos del mundo -esos que tan invencibles se sienten- están empeñados en escapar de la muerte o, como mínimo, prolongar su vida más allá de lo que el planeta parece capaz de soportar. No deja de resultar inquietante la conversación entre Putin y Xi Jinping sobre alcanzar la inmortalidad gracias a los trasplantes de órganos. Todo puede salir mal cuando dos autócratas septuagenarios sueñan con la inmortalidad. El ansiado camino del antienvejecimiento está poblado de todo tipo de propuestas. Desde las más íntimas y extravagantes, hasta las más sólidas investigaciones científicas. Transfusiones de sangre joven, cócteles farmacológicos de incierto resultado, planes personales tan extremos que se antojan como un castigo eterno y, cómo no, un puñado de tecnológicas en busca del Santo Grial. Ahí está Calico, compañía de Google que provoca recelos por su secretismo. Pero también Jeff Bezos, Peter Thiel, Sam Altman, Larry Ellison y tantos otros millonarios de Silicon Valley que lideran o invierten cantidades obscenas de dinero en proyectos que abordan «el problema de la muerte», término utilizado por alguno de ellos. Es evidente que la muerte es un problemón para quien se siente invencible. Pero también lo es para los que nos sabemos vulnerables. Porque esa búsqueda de la inmortalidad alimentada por egocéntricos está cimentada en la desigualdad. No busca mejorar la salud global, sino que persigue milagros selectivos para un puñado de privilegiados que sueñan con seguir acumulando riquezas y poder eternamente. ¿Ha llegado el momento de reconocer la mortalidad como un principio fundamental de la humanidad? *Escritora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por