04/10/2025 09:04
04/10/2025 09:04
04/10/2025 09:03
04/10/2025 09:03
04/10/2025 09:03
04/10/2025 09:03
04/10/2025 09:03
04/10/2025 09:03
04/10/2025 09:03
04/10/2025 09:00
» Radiosudamericana
Fecha: 04/10/2025 07:07
Viernes 03 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 21:23hs. del 03-10-2025 SANTA ROSA El Tribunal Oral Penal N°1 de Corrientes declaró este viernes culpable a Héctor Daniel Ríos por el delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de R.O.S., una mujer sordomuda de la localidad de Santa Rosa. "“Este es un fallo bisagra que garantiza el acceso a la justicia para personas con discapacidad ", dijo a Radio Sudamericana el abogado querellante Conrado Rudy Pérez. El querellante gratuito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Corrientes, doctor Conrado Rudy Pérez, valoró el fallo dictado por el Tribunal Oral Penal N°1 que declaró responsable a Héctor Daniel Ríos por el delito de violencia sexual con acceso carnal contra una mujer con discapacidad auditiva y en el habla. “Estamos convencidos de que este es un fallo líder, un fallo bisagra, porque marca jurisprudencia en materia de acceso a la justicia para personas con discapacidad”, afirmó Pérez en diálogo con Radio Sudamericana. El abogado destacó que el proceso judicial presentó enormes dificultades, dado que la víctima no maneja lengua de señas ni sabe leer ni escribir. “Nos encontramos con un caso de máxima complejidad, pero se emplearon todos los recursos posibles para que la víctima pudiera comprender el proceso y, a la vez, hacerse comprender”, explicó. Según relató, la mujer pudo expresarse en Cámara Gesell mediante su lenguaje corporal y gutural, lo que fue clave para identificar al acusado y relatar lo ocurrido. “Si vemos la grabación sin sonido, queda absolutamente claro lo que sufrió la víctima. Su expresión corporal fue elocuente y contundente”, sostuvo el querellante. Pérez también subrayó la importancia de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con jerarquía constitucional en Argentina: “Desde el minuto cero se aplicaron los ajustes razonables que manda la Convención. Eso permitió equiparar las posibilidades de la víctima y garantizarle el debido proceso penal que le corresponde a cualquier ciudadano”. El abogado remarcó además el acompañamiento brindado durante todo el proceso: “No se trató solo de lo jurídico, sino también de estar cerca en lo humano, acompañando a la víctima y a su familia en cada instancia del juicio”. El próximo lunes 6 de octubre se realizará la audiencia para establecer la pena concreta que deberá cumplir Ríos, quien permanece detenido con prisión preventiviva.
Ver noticia original