04/10/2025 16:08
04/10/2025 16:07
04/10/2025 16:05
04/10/2025 16:04
04/10/2025 16:03
04/10/2025 16:03
04/10/2025 16:03
04/10/2025 16:02
04/10/2025 16:02
04/10/2025 16:02
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 04/10/2025 13:53
De amplia trayectoria musical y cultural, el acordeonista y compositor correntino Juancito Güenaga es homenajeado en un libro autoría de Gabriela Basualdo y Arturo Luna. Con la publicación ya en sus manos, desde Curuzú Cuatiá, Güenaga se mostró muy agradecido por el reconocimiento, señalando que “El Cultor del Chamamé” es una biografía autorizada y publicada por Moglia Ediciones. Con gratitud para con los autores, en diálogo con RADIO CHAJARI comentó que junto a ellos se trabajó muchos años atrás para que el chamamé sea declarado patrimonio de la humanidad. “Hace unos años, (Basualdo) empezó a decirme que escriba un libro (…) y me convenció”, dijo sobre la biografía autorizada, con comentarios de amigos y colegas. “Es una caricia al alma”, reconoció. La publicación, acompañada de fotografías, ya está a la venta. El libro se presentará en Corrientes capital el 6 de noviembre. Si bien consideró que habrá otras presentaciones, admitió que las cuestiones “protocolares” no le interesan mucho y que eso está en manos de otras personas. “A mí, no me gusta mucho lo protocolar, yo soy músico y me gusta tocar chamamé”, afirmó. “Es una caricia al alma. Esperemos no defraudar con lo que está en el libro”, expresó Güenaga, añadiendo que el mismo contempla la mirada que tienen colegas y amigos sobre él y mencionó anécdotas, como aquella que lo vincularon con “Tarragó Ros, el Rey del Chamamé”. “Viva el chamamé, patrimonio cultural y de la humanidad”, se despidió de la charla.
Ver noticia original