04/10/2025 09:49
04/10/2025 09:48
04/10/2025 09:47
04/10/2025 09:44
04/10/2025 09:43
04/10/2025 09:42
04/10/2025 09:42
04/10/2025 09:41
04/10/2025 09:41
04/10/2025 09:40
Crespo » Estacion Plus
Fecha: 04/10/2025 07:51
La rectora del Colegio Sagrado Corazón de Crespo, Amiela Eberle, compartió detalles sobre la reciente participación de la institución en un encuentro panamericano en Paraguay y anticipó las propuestas abiertas a la comunidad que se desarrollarán la próxima semana en el marco del mes misionero. En diálogo con Estación Plus Crespo, Eberle explicó que la experiencia internacional reunió a representantes de distintos países de América: “Estuvimos participando, algunos integrantes de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón, de un encuentro panamericano de educación y JUPIC de todas las comunidades educativas y pastorales de la congregación de las Misioneras Siervas del Espíritu Santo. Hubo representantes desde Estados Unidos hasta nosotros: Cuba, México, Bolivia, Brasil, Chile, y distintos lugares de nuestro país”, indicó. El evento se desarrolló en la ciudad de Encarnación y tuvo como eje central la transformación socioambiental inspirada en la encíclica Laudato Si del Papa Francisco. “Lo que trabajamos fue la transformación socioambiental que necesitamos llevar adelante en nuestras comunidades para el cuidado de la casa común. Acordamos líneas de acción para el trabajo en todos nuestros colegios y comunidades, que tienen que ver con el respeto a la naturaleza desde una perspectiva de interconexión del hombre con su entorno”, señaló la rectora. Líneas de acción Consultada sobre las herramientas concretas, Eberle remarcó que la institución ya viene aplicando la perspectiva socioambiental en sus propuestas educativas: “El colegio incorpora el cuidado del ambiente en todas las propuestas curriculares. La congregación forma parte de VIVAT Internacional, ONG con presencia en la ONU, que trabaja en cuatro ejes: medio ambiente, derechos de la mujer, desarrollo sustentable y erradicación de la pobreza. También trabajamos en red entre instituciones para proyectos compartidos y para posicionarnos frente a situaciones que perjudican al ambiente”, puntualizó. En relación a la realidad local, destacó el camino recorrido por Crespo: “La ciudad ya lleva adelante separación de residuos, reciclaje, ladrillos ecológicos y propuestas de economía circular. Hay mucho camino hecho, a diferencia de otras localidades y países que aún no tienen implementadas estas actividades. Nos sentíamos con mucho para aportar”, subrayó. Propuesta local por el mes misionero De regreso en Crespo, el Colegio Sagrado Corazón organiza actividades en el marco del mes misionero, con una propuesta centrada en Mama Antula, primera santa argentina. “Es un mes especial para nuestra congregación, que es misionera. Vamos a realizar un taller para catequistas y docentes a cargo del Grupo La Higuera, perteneciente a los jesuitas, y además se presentará una obra de teatro sobre la vida de Mama Antula. Habrá funciones para estudiantes y también abiertas a la comunidad”, adelantó. Los talleres se desarrollarán el lunes 6 de octubre, a las 7:00 y 14:30, mientras que la obra teatral tendrá funciones a las 8:30, 11:00 y 16:00, en el salón de actos del colegio. La actividad es abierta y gratuita, pero se invita a los asistentes a colaborar con alimentos no perecederos, que luego serán destinados a instituciones locales que los necesiten.
Ver noticia original