04/10/2025 07:05
04/10/2025 07:00
04/10/2025 06:57
04/10/2025 06:52
04/10/2025 06:49
04/10/2025 06:48
04/10/2025 06:47
04/10/2025 06:46
04/10/2025 06:45
04/10/2025 06:44
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/10/2025 05:07
Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Luis Caputo, ministro de Economía, durante su último encuentro en el Palacio de Hacienda, (Buenos Aires, Argentina) (Desde Washington, Estados Unidos) El ministro de Economía, Luis Caputo, se encontrará hoy con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para definir una hoja de ruta que permita activar los distintos recursos técnicos que integran el salvataje financiero ofrecido por Donald Trump a Javier Milei. La Secretaría del Tesoro controla el Fondo de Estabilización Cambiaria, y acorde a lo anunciado por Bessent, ese fondo podría financiar un swap de 20.000 millones de dólares, conceder un crédito stand-by, comprar bonos y/o actuar en el mercado primario y secundario de títulos públicos. Hasta ahora, Bessent utilizó su cuenta oficial en X para adelantar los distintos recursos técnicos y ratificar el apoyo sin fisuras de la administración republicana al gobierno de la Libertad Avanza. Pero los mercados se rigen por anuncios concretos, y el peso de la voluntad política expresado por Bessent en las redes sociales, duró apenas tres días. Javier Milei flanqueado por Luis Caputo y Santiago Bausili en la Casa Rosada, (Buenos Aires, Argentina) En este contexto, Bessent, Michael Kaplan -subsecretario del Tesoro-, Caputo, Santiago Bausilli -presidente del Banco Central-, José Luis Daza -viceministro de Economía- y Pablo Quirno, secretario de Finanzas, se encontrarán en la Secretaría del Tesoro para negociar los detalles exactos del salvataje a favor de la Argentina. La intención de Caputo y Bessent es hacer un anuncio formal antes que abran los mercados financieros el próximo lunes 6 de octubre. El 23 de septiembre, Bessent posteó el siguiente anunció en su cuenta oficial de X: “El Tesoro de Estados Unidos está listo para comprar bonos argentinos en dólares estadounidenses y lo hará según lo exijan las condiciones. También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo. El Tesoro está negociando actualmente con funcionarios argentinos una línea de swap de USD 20 000 millones con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva. Además, Estados Unidos está listo para comprar deuda pública secundaria o primaria y estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal para los productores de materias primas que conviertan divisas". Javier Milei junto a Kristalina Georgieva y Luis Caputo en la última reunión que mantuvieron en New York, (Estados Unidos) Es decir, el paquete financiero de salvataje de Estados Unidos a la Argentina consta de estos cuatro recursos puntuales que enumero Bessent: Compra de bonos argentinos en dólares. Crédito stand-by. Compra de deuda pública secundaria o primaria. Swap de 20.000 millones de dólares. El Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos tiene cerca de 24.000 millones de dólares, una suma que no alcanza para cumplir con el rol de la Secretaría del Tesoro en el mercado de bonos y, además, proteger al gobierno argentino con los cuatro recursos financieros que describió Bessent en cuenta de X. En este escenario aparece el Fondo Monetario Internacional (FMI), que apoya el programa de ajuste de Milei y será protagonista clave en las negociaciones que hoy lideren Bessent y Caputo. Javier Milei y Donald Trump durante su reunión en la ONU, (New York, Estados Unidos) “Excelente conversación con Scott Bessent sobre la coordinación del apoyo a las reformas integrales de Argentina. Conversamos sobre los amplios planes de asistencia financiera de EEUU, incluyendo el uso de las tenencias estadounidenses de DEG. Espero con interés las conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días”, señaló Georgieva en un posteo que publicó en su cuenta oficial de X. El Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos tiene 173.600 millones en DEG´s, que es la moneda del FMI. Georgieva en su cuenta X revela una ecuación financiera que podría utilizar Bessent para apoyar a Balcarce 50. La intención de Caputo y Bessent es hacer un anuncio formal antes que abran los mercados financieros el próximo lunes 6 de octubre Si la presión de los mercados es cada vez más intensa a medida que se acerquen las elecciones del 26 de octubre, el Tesoro puede activar un swap o comprar bonos con una parte de los dólares cash que tiene (cerca de 24.000 millones), o utilizar lo que necesite de los 173.600 millones de DEGs distribuidos por el FMI. Trump tomó la decisión política de apoyar a Milei, y solo resta que Bessent y Caputo definan las herramientas técnicas y los recursos financieros para cumplir con la agenda geopolítica del Presidente de los Estados Unidos. Serán horas intensas en Washington, a pocos días de la cumbre de Milei con Trump en la Casa Blanca.
Ver noticia original