Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Integrantes del Ministerio Público de la Defensa juraron la nueva Constitución

    » El Ciudadano

    Fecha: 04/10/2025 00:10

    Las y los agentes del Ministerio Público Fiscal de Santa Fe juraron este viernes la nueva Constitución provincial. Prestaron juramento los defensores regionales, Martín Riccardi y Mariano Mascioli; defensoras y defensores públicos y funcionarios de las Defensorías Regionales 2 y 3 y de la Defensoría General con sede en Rosario. El acto fue parte del proceso de consolidación del Ministerio Público de la Defensa como órgano extrapoder, dotado de autonomía funcional, autarquía financiera y competencia integral para garantizar el acceso a la justicia y el derecho a la defensa de las personas más vulnerables, tal como lo establece la flamante Carta Magna. «Refundación» del Ministerio Público de la Defensa La defensora general, Estrella Moreno Robinson, expresó: ”Estamos frente a la refundación de nuestro organismo, inaugurando una nueva etapa con grandes desafíos y con la certeza de estar listos para asumirlos”. Señaló que la reforma constitucional constituyó “un punto de inflexión en la historia de la Defensa Pública de Santa Fe” y subrayó que el nuevo estatus constitucional del organismo permite “el diseño y ejecución de políticas propias de acceso a la justicia con absoluta libertad, que nos ubiquen en la mejor posición para cumplir cabalmente nuestras misiones institucionales”. También destacó que “la independencia, autonomía y autarquía aseguradas por la nueva Constitución fortalecen al Ministerio Público de la Defensa y constituyen estándares indispensables para garantizar un servicio público eficiente, libre de injerencias y controles indebidos por parte de otros poderes del Estado”. En ese sentido, reivindicó que “la Defensa Pública garantiza el ejercicio de derechos humanos fundamentales como el acceso a la justicia y el derecho de defensa, especialmente a las personas en situación de vulnerabilidad”, tal como lo exigen los tratados internacionales que integran el bloque de constitucionalidad nacional. La Defensora valoró el rol de la institución en el proceso de reforma, remarcando que “trabajamos incansablemente para comunicar y brindar información sobre nuestro trabajo y la centralidad de la Defensa Pública ante todos los actores institucionales”. Agradeció a los convencionales constituyentes “que nos escucharon con atención y respeto y que reconocieron nuestra labor decidiendo implementar un nuevo modelo de administración de justicia que enriquece la calidad institucional de nuestra querida provincia”. Asimismo, dedicó un especial reconocimiento al cuerpo de defensores, señalando que “brindan defensa efectiva a las personas más desfavorecidas y vulnerables de la sociedad, bregando por el cumplimiento del debido proceso y promoviendo la vigencia de los Derechos Humanos”. Y concluyó: “Tenemos un enorme privilegio de crear una institución que va a perdurar en el tiempo, que nos trascenderá, que siempre —como hoy— esté orientada a garantizar el acceso a la justicia, afianzando la democracia y el Estado de Derecho. Este nuevo escenario requiere del mayor compromiso de todos y cada uno de los integrantes del Ministerio Público de la Defensa”. Acompañaron la ceremonia autoridades de los tres poderes del Estado provincial, del ámbito académico, del Ministerio Público de la Acusación, del Poder Judicial Federal y de organismos profesionales. Entre ellas: la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el defensor del Pueblo de la Provincia, Arístides Javier Lasarte; y el decano de la Facultad de Derecho, Hernán Botta. También participaron los Convencionales Constituyentes Marcelo Lewandowski; Lionella Cattalini; Joaquín Blanco; Daiana Gallo Ambrosis; Lucas Incicco; Mauricio Maroevich y Miguel Rabbia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por