03/10/2025 21:37
03/10/2025 21:37
03/10/2025 21:36
03/10/2025 21:36
03/10/2025 21:35
03/10/2025 21:34
03/10/2025 21:33
03/10/2025 21:32
03/10/2025 21:32
03/10/2025 21:32
» Noticias del 6
Fecha: 03/10/2025 20:18
Fuerza patria presentó este jueves a lista de candidatos a diputados nacionales que competirá el próximo 26 de octubre por las tres bancas que pone en juego la provincia de Misiones. La lista estará encabezada por la ex legisladora Cristina Britez que está acompañada por Martín “Pájaro” Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci. A través de una conferencia de prensa realizada en la “Casa Patria” de la ciudad de Posadas la lista del peronismo indicó que es la “única fuerza electoral capaz de ponerle un freno a las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei en la provincia”. En ese marco, Cristina Britez, quien encabezó la conferencia de prensa señaló que se buscará “abordar las problemáticas más urgentes de Misiones con soluciones concretas desde la legislatura nacional”. Por otra parte, indicó que, la “calle esta difícil” y que son la única propuesta que sí puede “caminar tranquilos y directamente ir y pedir el voto y contarles quienes somos porque nunca traicionamos el mandato de nuestro pueblo en los años que nos tocó estar en la legislatura nacional”. En ese marco además remarcó que son el “único frente” que encarna la “unidad del peronismo que hoy representa Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa en la provincia de Misiones”. Por otro lado, resaltó que si le toca acceder a la banca buscará “defender el salario de los trabajadores estatales y municipales, garantizar precios justos para la yerba y la producción local, bajar el costo de la energía y el combustible en una provincia productora, y proteger los derechos de cada familia misionera frente al ajuste del gobierno nacional». “Tenemos que cuidar a los misioneros y misioneras. Recorremos las calles y dialogamos con los vecinos. Tenemos que decir basta a esto, sino los misioneros no van a poder resolver su vida y sus sueños se verán frustrados sin mandar a sus hijos a estudiar y sin asistencia social”. También destacó que “los misioneros no comen vidrio y saben lo que votaron los legisladores de la renovación en el Congreso nacional”. Por otra parte, denunció que “el peronismo es el espacio más grande a nivel nacional y está siendo invisibilizado” desde el gobierno local. “Estás elecciones de octubre se disputan dos modelos nacionales, y es importante informar que Fuerza Patria es el peronismo unido, y el otro modelo es el de ajuste, que representa la Libertad Avanza”, indicó. A lo último expresó que “la Renovación, el partido provincial encabezado por Carlos Rovira, no es el peronismo”. Por su parte, Ayala, segundo candidato, añadió que actualmente en diputados los compañeros que representan a Fuerza Patria que son una primera minoría “están poniendo el cuerpo para defender la educación pública, a los trabajadores, jubilados y productores, así como los que salen a las calles a marchar”. “Somos una propuesta que va a defender al pueblo misionero. Dentro de poco se van a tratar leyes con reformas laborales, tributarias y previsionales. La Fuerza Patria quiere frenar todo este tipo de cuestiones y queremos seguir fortaleciendo el Estado para liderar la Nación. El Estado como lo quiere plantear Milei margina a los trabajadores y se enriquecen unos pocos”, planteó el trabajador y destacó: “Fuerza Patria es la única alternativa y proyecto, porque los otros son de Milei o es la Renovación amiga de Milei”, precisaron finalmente.
Ver noticia original